1 kg de Boquerones Vitorianos
Harina
Sal
Aceite de Oliva
2 Pimientos Rojos
1 Tomate Maduro
½ Cebolla
1 diente de Ajo
Sal
Aceite de Oliva
Vinagre
2 Tomates Maduros
1 diente de Ajo
Albahaca Fresca
Sal
Aceite de Oliva
Vinagre
.
Limpiamos bien los boquerones y los salamos. Se prepara una sartén con abundante aceite y se pone a calentar. Ponemos harina en un plato y juntamos los boquerones de cinco en cinco, pegándolos por la cola, ayudándonos con la harina y rebozamos el manojo entero. Quitamos bien la harina sobrante.
Freímos los manojos con el aceite bien caliente, pero sin quemarlos hasta que estén doraditos. Los sacamos y los ponemos sobre papel absorberte.
.
Picamos la cebolla en medias lunas y el ajo en trocitos y lo ponemos en un plato al microondas 2/3 minutos para que se ablanden. Pelamos el tomate, lo partimos por la mitad y le quitamos las pepitas. Lo metemos al microondas también 2/3 minutos para ablandarlo.
Ponemos en un plato los pimientos cortados en trozos, la cebolla, el ajo y el tomate triturado. Lo mezclamos todo bien y cubrimos con un poco del jugo de los pimientos, sal, aceite de oliva y un poco de vinagre al gusto.
.
Lavamos bien los tomates y los “picamos” con un cuchillo, en trozos irregulares. Los aliñamos con sal, aceite de oliva y vinagre al gusto. Espolvoreamos con el ajo y la albahaca fresca muy picaditos. Se remueve bien y listo.
.
Esta receta es mi contribución al HEMC 33, “Piensa globalmente, come localmente”. He procurado escoger productos lo más locales posibles. Con los ingredientes básicos de la receta, no me he salido de la provincia, y con el resto he procurado no salirme de la región. Solamente la sal es un poco más lejana, ya que es Sal de Ibiza y la harina de Castellón.
.
Cuando se piensa en Andalucía y más concretamente en Málaga, una de las cosas en las que primero se piensa es en el “pescaito”. Y la gracia del pescaito, además de freírlo bien y en buen aceite, es que se trata de pescado local. Una buena fritura de boquerones, puntillitas, calamaritos, salmonetillos,….se hace con pescado de la costa y del día. En Nerja, en las playas, todavía salen las barcas a diario a pescar por las noches y se les puede ver a primeras horas de la mañana volver con la pesca, que suele componerse de un poco de todo.
Pero hay un pescado que sólo se encuentra en la costa de Málaga, el boquerón Vitoriano. Es un tipo de boquerón, más pequeño y mucho más fino. Delicioso. Es una variedad autóctona, que debe su nombre a que la zona de más abundancia es la bahía del Rincón de la Victoria, localidad limítrofe con Málaga capital. Se debería llamar boquerón victoriano, pero en todas partes se dice vitoriano, excepto en el Rincón. Antonio Burgos tiene un artículo interesante sobre este tema, yo se lo paso a los expertos.
.

Pero hay un pescado que sólo se encuentra en la costa de Málaga, el boquerón Vitoriano. Es un tipo de boquerón, más pequeño y mucho más fino. Delicioso. Es una variedad autóctona, que debe su nombre a que la zona de más abundancia es la bahía del Rincón de la Victoria, localidad limítrofe con Málaga capital. Se debería llamar boquerón victoriano, pero en todas partes se dice vitoriano, excepto en el Rincón. Antonio Burgos tiene un artículo interesante sobre este tema, yo se lo paso a los expertos.
.
En esta ocasión he utilizado los boquerones de la costa malagueña, los pimientos de la huerta de Velez-Málaga, los tomates de Maro, pedanía de Nerja, de cultivo ecológico, la cebolla y el ajo de Córdoba, el aceite de Frigiliana, el vinagre de Jerez, la harina no tengo ni idea de donde es, pero por lo menos la envasan en Castellón y la sal como os he dicho de Ibiza. La albahaca es de mi terraza, que la he llenado de hierbas, pero todavía están un poco raquíticas, pero un poco de albahaca para un plato de tomate si que tengo….
.
Komentar
Posting Komentar