6 Lenguados de ración
8 cucharadas de Mantequilla
Harina
Zumo de 1 limón
Sal
Pimienta Negra
Perejil Fresco
Preparación :
Limpiamos los lenguados y les quitamos la piel. En mi caso también les quito la cabeza, porque me resulta más cómodo cocinarlos y sobre todo más agradable. Picamos el perejil, quitándole lo más posible las ramitas más duras. Echamos sal y pimienta a los lenguados.
Ponemos harina en un plato, enharinamos los lenguados y sacudimos bien para quitar el exceso de harina.
Poner una sartén grande al fuego con tres cucharadas de mantequilla. Poner uno ó dos lenguados según el espacio de la sartén. Cocinar a fuego medio fuerte durante 5 minutos. Se les da la vuelta y se hacen del otro lado otros 5 minutos. Los lenguados se tienen que hacer bien por dentro, pero quedar jugosos, sin secarse ni quemarse. Por eso hay que controlar bien el fuego.
Reservamos los lenguados aparte, en lugar cálido, según se van friendo. Si hace falta se añade más mantequilla a la sartén. Se cubren de zumo de limón y perejil picado.
Cuando se acaben de freír, se echa toda la mantequilla restante en la sartén y se deja hasta dorarse. Una vez dorada se echa por encima de los lenguados, ya puestos en una fuente de servir.
Se sirven inmediatamente acompañados de rodajas de limón. Como guarnición podemos poner arroz blanco ó unas patatas hervidas.
.
En este caso los lenguados son frescos, del mercado de Almuñécar, donde se pueden comprar todo el año a buen precio. Increíble.
Komentar
Posting Komentar