
Ingredientes :
1 Kg de Anchoas ó Boquerones medianos
3 Huevos
Harina
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Preparación :
Se limpian bien las anchoas, quitándoles la cabeza y las tripas. Es importante que sean medianas, muy grandes ó muy pequeñas no quedan igual. Con cuidado y la ayuda del pulgar, abrimos la anchoa totalmente. Con la uña del dedo vamos levantando la espina y la rompemos al final, cuidando de que la colita quede con la anchoa. Vamos disponiendo las anchoas en un plato de manera ordenada y salamos cada vez que completemos una capa.
Ponemos aceite en una sartén y calentamos a fuego medio. Mientras tanto batimos los huevos en un plato y ponemos la harina en otro. Pasamos las anchoas por harina y después por el huevo. Freímos hasta que estén doradas, cuidando de que no se quemen, ya que se secarían. Pasamos a papel absorbente y servimos.
Me encantan las anchoas fritas así. En Bilbao son muy típicas y la verdad es que es una receta de esas que, de puro sencillas, son exquisitas. Esta vez estoy hablando de anchoas, aunque realmente están preparados con boquerones, que es lo que hay por esta zona.
La palabra albardadas es lo mismo que rebozadas, pero es que me encanta esa palabra….se usa mucho en el norte. La definición exacta de albardar es rebozar con manteca o tocino, para que no se reseque una carne o un pescado, pero su uso se ha hecho extensivo a rebozar con harina y huevo.
La discusión entre anchoas y boquerones creo que está superada, son la misma especie, pero con dos subespecies, la mediterránea y la atlántica. Realmente no son iguales, se distinguen en el tamaño y en la finura de la piel y la carne. Pero todo es costumbre. A mi antes me gustaban más las anchoas, en cambio ahora me gustan más los boquerones. Realmente me gustan los dos. (En este enlace de Las Provincias explican las diferencias).
Lo que si es diferente es la manera de prepararlos. Los boquerones los comemos en fritura, en vinagre ó rebozados, pero de otra forma, aliñados. Y las anchoas se comen fritas, en salazón ó rebozadas de esta forma. Hay muchas más formas de prepararlos, al horno, en tortilla,….y yo lo que hago es cocinarlos según me apetece en cada momento. Me encantan de todas formas.
Más adelante os pondré las otras recetas, pero por ahora os recomiendo éstas, que se pueden comer frías ó calientes. Nosotras las solemos llevar siempre a reuniones de amigos, en los que cada uno lleva un plato, porque aguantan muy bien, después de unas horas. Y lo mejor de todo, lo mejor, es comerse, por la noche los que sobran, en bocadillo. Una delicia. Os lo recomiendo. O simplemente encima de una rebanada de pan, como un pintxo.
Komentar
Posting Komentar