Fartons


Ingredientes:

500 grs de Harina de fuerza
100 grs de Agua
125 grs de Mantequilla
150 grs de Azúcar
3 Huevos medianos
50 grs de Levadura de panadería
3 grs de Sal

100 grs de Azúcar Glas
20 grs de Agua

Preparación :

Disolvemos la levadura en un poco de agua. El resto del agua la reservamos. La mantequilla la tenemos a temperatura ambiente para poder mezclarla bien, incluso la podemos meter unos segundos en el microondas.

Mezclamos todos los ingredientes excepto el agua y la sal, en el recipiente de la amasadora y los amasamos bien, hasta obtener una masa homogénea y lisa. A mitad del proceso añadimos la sal. No debe quedar demasiado pegajosa. Por eso no echamos el agua, hasta que la masa nos la pida, y se la vamos echando poco a poco. Si nos pasamos con el agua tendremos que añadir más harina y es peor. 

Hacemos bolitas de unos 60 grs y sobre la superficie enharinada y con ayuda de las manos, vamos haciendo unos rulos de unos 25 cm de largo.

Ponemos un silpat sobre la bandeja del horno y los vamos alineando. No los ponemos muy juntos, porque tenemos que dejarlos tres horas de reposo, cubiertos con un paño y que dupliquen su volumen.

Precalentamos el horno a 200º y metemos los fartons 9 minutos, hasta que estén dorados. Los sacamos a una rejilla y los dejamos enfriar.

Preparamos la glasa con el azúcar y el agua y con ayuda de una brocha los cubrimos por encima.


Los fartons son típicos de la comarca valenciana de L’Horta Nord y se comen acompañando a la Horchata de Chufas.

Rosa, otra amiga de Ana, compañera del conservatorio de Motril, valenciana y encantadora, nos trajo hace unos días, un bote de Horchata de Chufas condensada, congelada, de Carlet, municipio de la Ribera Alta valenciana. Ya nos dijo ella que era un producto muy bueno y por eso pensamos, que lo suyo era hacer unos fartons para acompañar. La horchata se hace mezclando tres partes de agua, con una de horchata condensada.


Yo no había oído hablar de los fartons en mi vida hasta que los vi en Mercadona. Preguntando, me enteré que eran típicos de Valencia y que se comían con la horchata. Mercadona, empresa valenciana, los distribuye por toda España.

A mi, las horchatas que había probado hasta ahora, no me resultaban excesivamente buenas. Me gustan, pero no es algo que me entusiasme. Pero tengo que reconocer que esta Horchata es espectacular y desde luego se merece unos fartons caseros, deliciosos, suaves y esponjosos. Aunque como es la primera vez que los he hecho, la forma y el glaseado no ha quedado muy uniformes…..con la práctica…y la horchata la tendré que buscar más cerca, sin tener que ir al origen a por ella…ó si…

Komentar