Ingredientes :
1 tazón de Arroz Bomba
½ Pollo troceado
½ kg de Gambas
2 Pimientos Rojos asados
1 Tomate maduro
100 grs de Guisantes
¼ vasito de Vino Blanco
1 diente de Ajo
Perejil
1 Limón
½ sobre Paellero de Carmencita
Aceite de Oliva
Sal
3 tazones de Agua
Preparación :
Preparamos el pollo, troceándolo y quitándole la piel. Quitamos las cabezas a las gambas, por comodidad, para que quepan mejor en la paella y después sea más fácil comerlas. Tenemos los pimientos asados, pelados y cortados en tiras. El tomate pelado, sin pepitas y rallado. El ajo y el perejil picaditos muy pequeños y el limón lo exprimimos y reservamos.
Ponemos aceite en una paella sin llegar a cubrir el fondo. Echamos el pollo troceado con un poco de sal y lo sofreímos. Añadimos los pimientos, el tomate rallado y los guisantes. Seguimos sofriendo, salamos y añadimos un chorrito de vino blanco. Removemos bien y dejamos evaporar.
1 tazón de Arroz Bomba
½ Pollo troceado
½ kg de Gambas
2 Pimientos Rojos asados
1 Tomate maduro
100 grs de Guisantes
¼ vasito de Vino Blanco
1 diente de Ajo
Perejil
1 Limón
½ sobre Paellero de Carmencita
Aceite de Oliva
Sal
3 tazones de Agua
Preparación :
Preparamos el pollo, troceándolo y quitándole la piel. Quitamos las cabezas a las gambas, por comodidad, para que quepan mejor en la paella y después sea más fácil comerlas. Tenemos los pimientos asados, pelados y cortados en tiras. El tomate pelado, sin pepitas y rallado. El ajo y el perejil picaditos muy pequeños y el limón lo exprimimos y reservamos.
Ponemos aceite en una paella sin llegar a cubrir el fondo. Echamos el pollo troceado con un poco de sal y lo sofreímos. Añadimos los pimientos, el tomate rallado y los guisantes. Seguimos sofriendo, salamos y añadimos un chorrito de vino blanco. Removemos bien y dejamos evaporar.
Mezclamos el zumo de limón con el ½ sobre de Paellero, el ajo y el perejil y lo añadimos al guiso. Removemos y añadimos el arroz. Rehogamos todo el conjunto, cubrimos con tres tazones de agua caliente, rectificamos de sal y removemos. Ponemos por encima las gambas y dejamos hervir a fuego medio hasta que se consuma toda el agua, 20/25 minutos aproximadamente.
Retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar 10 minutos. Las gambas las podíamos haber echado a la vez que las verduras, pero para mi gusto queda más fuerte. A mi me gusta más así. También en vez de agua se podía usar un caldo de pescado ó verduras, pero me pasa igual, queda más fuerte. Quizás para otros sea más sabroso…. Otas veces en vez de gambas, podemos poner unas cigalitas…
Retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar 10 minutos. Las gambas las podíamos haber echado a la vez que las verduras, pero para mi gusto queda más fuerte. A mi me gusta más así. También en vez de agua se podía usar un caldo de pescado ó verduras, pero me pasa igual, queda más fuerte. Quizás para otros sea más sabroso…. Otas veces en vez de gambas, podemos poner unas cigalitas…
Este arroz en mi casa nos encanta y le llamamos “Paella de Ayo” y ahora os explico porqué. El “Chiringuito de Ayo” es el más famoso de la playa de Burriana en Nerja, y allí todo el mundo va a comer paella. Hace unas paellas enormes, pides un plato y puedes repetir todo lo que quieras, sin límite….
Para nosotros, lo mejor de esta paella es que tiene muy pocos ingredientes : Arroz, pollo, gambas, alguna verdura y a veces alguna almeja, cigalitas,…Es un arroz muy sencillo, muy sabroso y que lo que más comes es arroz. Por eso nos encanta. No nos gustan las paellas llenas de cosas, ni con “cosas raras”…somos un poco “delicaitos”… Supongo que si me lee algún “purista” de la paella, estará poniendo el grito en el cielo, pero no pretendo dar lecciones, simplemente explico lo que me gusta.
Para nosotros, lo mejor de esta paella es que tiene muy pocos ingredientes : Arroz, pollo, gambas, alguna verdura y a veces alguna almeja, cigalitas,…Es un arroz muy sencillo, muy sabroso y que lo que más comes es arroz. Por eso nos encanta. No nos gustan las paellas llenas de cosas, ni con “cosas raras”…somos un poco “delicaitos”… Supongo que si me lee algún “purista” de la paella, estará poniendo el grito en el cielo, pero no pretendo dar lecciones, simplemente explico lo que me gusta.
Yo no tengo ni idea de cómo hace realmente Ayo su paella, pero como en casa la hacemos también así de sencilla, le hemos puesto ese nombre y la diferenciamos del otro arroz que hacemos en paella. (viendo el video no es muy diferente). Lo que si nos diferencia es que Ayo utiliza el arroz brillante y yo prefiero el arroz bomba tradicional.
Cuando uno vive en la costa y cuando vive en un sitio como Nerja, parece mentira que te puedas acostumbrar tanto, y que llegues a olvidar que vives en un sitio privilegiado. Cuando yo vine a vivir a Nerja hace 21 años, de abril a noviembre, bajaba todos los días a la playa. Todos los días.
Este año, el domingo pasado, 2 de agosto baje por primera vez a la playa. Increíble, una tiene todos los días del año para ir a la playa y se me ocurre bajar el primer domingo de agosto.
Pero como también, una conoce el tema, evité lo peor de las aglomeraciones domingueras. Tenía ganas de ir a comer una paella donde Ayo y nos sentamos a reservar mesa a las 13:00 h. Todavía quedaban mesas. Pedimos un aperitivo para hacer tiempo. A las 13:30 tuvimos que pedir la comida, porque ya había gente esperando.
Cuando uno vive en la costa y cuando vive en un sitio como Nerja, parece mentira que te puedas acostumbrar tanto, y que llegues a olvidar que vives en un sitio privilegiado. Cuando yo vine a vivir a Nerja hace 21 años, de abril a noviembre, bajaba todos los días a la playa. Todos los días.
Este año, el domingo pasado, 2 de agosto baje por primera vez a la playa. Increíble, una tiene todos los días del año para ir a la playa y se me ocurre bajar el primer domingo de agosto.
Pero como también, una conoce el tema, evité lo peor de las aglomeraciones domingueras. Tenía ganas de ir a comer una paella donde Ayo y nos sentamos a reservar mesa a las 13:00 h. Todavía quedaban mesas. Pedimos un aperitivo para hacer tiempo. A las 13:30 tuvimos que pedir la comida, porque ya había gente esperando.
“Ayo” es una institución en Nerja. Empezó siendo atleta, participando en los campeonatos de España de Cross y después montó su propio chiringuito. Siempre ha sido un personaje. Es una persona solidaria, que ayuda a todo el que lo necesita. De su chiringuito no se va nadie sin un plato de arroz y da trabajo a todo el que puede. Allí trabaja gente de lo más variopinta. Pero todos vosotros le conoceréis, porque hacía de si mismo en la mítica serie Verano Azul.
En este enlace podeis ver una entrevista que le hicieron en TVE Aqui
y otra de un periódico Aqui
y en este otro podreis ver un trocito de un episodio de Verano Azul donde sale él, !cómo pasan los años...!!!!! Aqui
Os voy a enseñar unas cuantas fotos de este domingo en la playa de Burriana en Nerja. Lo primero el plato de paella que me comí donde Ayo, con su correspondiente tinto de verano.
Después os voy a poner unas cuantas fotos del chiringuito, abarrotado de gente y eran las 14:15 cuando las hice.
Todos los merenderos de esta playa están cubiertos de cañizos, haciendo un “chambao” y Ayo además, tiene el merendero “emparrao”. Fijaros qué racimos de uvas.
Todos los merenderos de esta playa están cubiertos de cañizos, haciendo un “chambao” y Ayo además, tiene el merendero “emparrao”. Fijaros qué racimos de uvas.
Cuando me acerqué a Ayo para hacerle la foto, le dije : Paco, mírame que te voy a hacer un reportaje y sin inmutarse, simplemente posó para la cámara. Lo que hace la costumbre…..
Su ayudante, que no recuerdo su nombre, pero que lleva muchísimos años en Nerja.
Jose Manuel “Paloma”, camarero de día y cantante de noche, otra institución.
A este merendero se acerca toda persona famosa, personaje ó personajillo que llegue a Nerja. Siempre hay alguien conocido. Mercero es cliente asiduo, como lo era Antonio Ferrandis “Chanquete”, María Garralón u otros personajes de la serie Verano Azul, que con mayor ó menor frecuencia siempre caen por aquí. Yo tuve la suerte de estar invitada a una comida que se hizo en el 20 aniversario de la serie y se reunieron todos los personajes. Fue divertidísimo y Ayo nos trató estupendamente.
Toda la gente que está de pié está esperando mesa. Por eso en cuanto nos comimos el arroz, nos fuimos a tomar el postre y el café a otro sitio. Es un poco agobiante, pero compensa.
Toda la gente que está de pié está esperando mesa. Por eso en cuanto nos comimos el arroz, nos fuimos a tomar el postre y el café a otro sitio. Es un poco agobiante, pero compensa.
Recorrimos el pequeño paseo marítimo y llegamos hasta la cafetería H2O. Es inglesa y tiene unas tartas….
Pedimos unos frappés de café, nata, vainilla….
y tres tartas : un Brownie,
un puding de frutas con caramelo, Sticky Toffee Pudding, muy típico inglés
y una tarta de limón espectacular. La salsa es chocolate ácido. Nunca lo había probado. Parece chocolate con zumo de limón, sin azúcar. Realmente distinto y buenísimo.
Casi nos costó más el postre que la comida…. pero mereció la pena
Lo que no comprendo es que teniendo una playa tan preciosa, con unos sitios tan maravillosos y un clima sin sobresaltos, he dejado de bajar a la playa….. A esto le pongo remedio rápidamente, porque me parece hasta inmoral….tanta gente queriendo venir y yo sin disfrutarlo…...
Komentar
Posting Komentar