Masa fermentada
Ingredientes:
140 gr. de Harina de Maíz
140 gr. de Harina de fuerza
5 gr. de Sal
1/2 cucharadita de Levadura de panadería seca
180-210 ml. de agua
Preparación :
Ponemos en el recipiente de la amasadora las dos harinas con la levadura y la sal. Añadimos ¾ partes de una taza de agua y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. El agua la vamos añadiendo según la vaya pidiendo la masa, aunque siempre es mejor que quede pegajosa que muy compacta. Amasamos hasta que quede suave y lisa.
Hacemos una bola con la masa y la ponemos en un recipiente engrasado con aceite. Lo tapamos con un film transparente y lo dejamos a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño.
La sacamos, le quitamos el aire suavemente y volvemos a hacer una bola. La volvemos a poner en el recipiente tapado y lo guardamos en la nevera hasta el día siguiente. Se puede tener en el frigorífico tres días ó congelarlo en una bolsa de plástico.
.Ingredientes:
140 gr. de Harina de Maíz
140 gr. de Harina de fuerza
5 gr. de Sal
1/2 cucharadita de Levadura de panadería seca
180-210 ml. de agua
Preparación :
Ponemos en el recipiente de la amasadora las dos harinas con la levadura y la sal. Añadimos ¾ partes de una taza de agua y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. El agua la vamos añadiendo según la vaya pidiendo la masa, aunque siempre es mejor que quede pegajosa que muy compacta. Amasamos hasta que quede suave y lisa.
Hacemos una bola con la masa y la ponemos en un recipiente engrasado con aceite. Lo tapamos con un film transparente y lo dejamos a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño.
La sacamos, le quitamos el aire suavemente y volvemos a hacer una bola. La volvemos a poner en el recipiente tapado y lo guardamos en la nevera hasta el día siguiente. Se puede tener en el frigorífico tres días ó congelarlo en una bolsa de plástico.
Panecillos Kaiser
Ingredientes :
225 grs de Masa fermentada
280 grs de Harina de fuerza
1/2 cucharadita de Sal
1 y 1/2 cucharadita de Miel 1 cucharadita de Levadura instantánea
1 Huevo grande
1 y 1/2 cucharada de Aceite de Girasol
150-180 ml. de Agua templada
Semillas de Sésamo o Amapola para cubrir.
Preparación :
Sacamos la masa fermentada del frigorífico una hora antes de empezar a hacer la masa. La cortamos en trozos y la cubrimos con un trapo.
Mezclamos la harina con la levadura y la sal en el recipiente de la amasadora y añadimos la masa fermentada, el huevo, el aceite y 10 cucharadas de agua y amasamos hasta obtener una bola. Amasamos durante unos 10 minutos más hasta que esté suave y lisa.
Hacemos una bola y engrasamos ligeramente la superficie de la misma, la ponemos en un recipiente tapado y la dejamos dos horas más ó menos a temperatura ambiente.
Cuando haya pasado este tiempo dividimos la masa en 6 ó 9 partes iguales, según el tamaño que queramos. Formamos bollitos y los presionamos con un cortados Kaiser, ó con un cortador redondo cualquiera y le hacemos rayitas en los bordes.
Los colocamos en una bandeja de horno con silpat y los rociamos de aceite. Los tapamos con un plástico y los dejamos hasta que doblen su tamaño.
Precalentamos el horno a 220º y colocamos una bandeja con agua en la parte baja. Rociamos los bollitos con agua y les esparcimos las semillas por encima.
Cuando el horno esté bien caliente, metemos la bandeja con los bollitos. A los 10 minutos bajamos la temperatura a 180º y los dejamos hasta que estén doraditos. Los enfriamos sobre rejilla.
.Ingredientes :
225 grs de Masa fermentada
280 grs de Harina de fuerza
1/2 cucharadita de Sal
1 y 1/2 cucharadita de Miel 1 cucharadita de Levadura instantánea
1 Huevo grande
1 y 1/2 cucharada de Aceite de Girasol
150-180 ml. de Agua templada
Semillas de Sésamo o Amapola para cubrir.
Preparación :
Sacamos la masa fermentada del frigorífico una hora antes de empezar a hacer la masa. La cortamos en trozos y la cubrimos con un trapo.
Mezclamos la harina con la levadura y la sal en el recipiente de la amasadora y añadimos la masa fermentada, el huevo, el aceite y 10 cucharadas de agua y amasamos hasta obtener una bola. Amasamos durante unos 10 minutos más hasta que esté suave y lisa.
Hacemos una bola y engrasamos ligeramente la superficie de la misma, la ponemos en un recipiente tapado y la dejamos dos horas más ó menos a temperatura ambiente.
Cuando haya pasado este tiempo dividimos la masa en 6 ó 9 partes iguales, según el tamaño que queramos. Formamos bollitos y los presionamos con un cortados Kaiser, ó con un cortador redondo cualquiera y le hacemos rayitas en los bordes.
Los colocamos en una bandeja de horno con silpat y los rociamos de aceite. Los tapamos con un plástico y los dejamos hasta que doblen su tamaño.
Precalentamos el horno a 220º y colocamos una bandeja con agua en la parte baja. Rociamos los bollitos con agua y les esparcimos las semillas por encima.
Cuando el horno esté bien caliente, metemos la bandeja con los bollitos. A los 10 minutos bajamos la temperatura a 180º y los dejamos hasta que estén doraditos. Los enfriamos sobre rejilla.
Esta receta es del blog de Lola, “Lola en la cocina”. Cuando vi los panecillos en su blog tenían tan buena pinta, que tenía claro que quería probarlos. Le consulté a Lola y enseguida me animó y me recomendó hacerlos.
Pero antes de decidirme a hacerlos, Ibán publicó en su blog “¿Te quedas a cenar?". Un pan de maíz, sin receta…..que no me podía resistir. Me encanta la harina de maíz. Al ver que estos panecillos de Lola llevaban dos harinas, decidí mezclar las recetas y hacer los panecillos Kaiser con parte de la harina de Maíz.
Una delicia. Suaves, esponjosos y extra sabrosos. Tenéis que probarlos.
Pero antes de decidirme a hacerlos, Ibán publicó en su blog “¿Te quedas a cenar?". Un pan de maíz, sin receta…..que no me podía resistir. Me encanta la harina de maíz. Al ver que estos panecillos de Lola llevaban dos harinas, decidí mezclar las recetas y hacer los panecillos Kaiser con parte de la harina de Maíz.
Una delicia. Suaves, esponjosos y extra sabrosos. Tenéis que probarlos.
Komentar
Posting Komentar