Pavlova

Ingredientes :



3 Claras de Huevo

200 grs de Azúcar

1 cucharada de Zumo de Limón

1 cucharada de ralladura de Limón

20 grs de Maizena



500 ml de Nata para montar

100 grs de Azúcar Glas

2 sobres de estabilizante de Nata (optativo)

Frutas Frescas (moras, frambuesas, arándanos, fresas, kiwis…)



Preparación :



Es mejor preparar el merengue el día anterior. Montamos las claras a punto de nieve con el zumo de limón. Cuando se empiecen a montar y sin parar la batidora, vamos incorporando el azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.



Añadimos con cuidado la maizena y la ralladura de limón, y seguimos batiendo hasta que estén totalmente incorporados.



Precalentamos el horno a 100º. Ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla ancha ó si es desechable, sin boquilla y cortamos el pico, dejando una abertura grande. Cubrimos la placa del horno con silpat ó papel de horno y vamos haciendo círculos con el merengue. Se puede hacer uno sólo grande ó 6 pequeños.



Se hornea durante hora y media. Pasado ese tiempo se apaga el horno, se abre un poco la puerta y se dejan los merengues dentro hasta que se enfríen totalmente. Una vez fríos se guardan en un recipiente hermético hasta el día siguiente.



A la hora de servir se monta la nata con el azúcar glas y si se quiere el estabilizante de nata (yo no tenía). La ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada y se cubre cada merengue con ella.



Partimos la fruta que hayamos elegido y decoramos cada tarta. La guardamos en frío hasta que se vaya a comer.

.

Esta tarta está por muchos blogs de recetas y en muchos libros, es una tarta tradicional. Pero como siempre cuando la ves con una presentación de lujo, te llama más la atención y la tienes que probar sin remedio. Ese es el caso del blog de Alegna, “La casita verde”. Lo hace todo tan perfecto, tiene tanta imaginación, que todo te entra por los ojos.



A los pocos días de que ella la publicara, compré las frutas y decidí hacerla. El merengue salió perfecto. Hice 6 merengues individuales, ya que me pareció más fácil para servirlo. El problema llegó en el momento de montar la nata. Fue del todo imposible. Nunca me había pasado, pero no pude montar la nata.

.

Lo intenté con tres envases diferentes, diferentes marcas y diferentes proporciones de M.G. Imposible. Era el calor y la humedad. Está siendo un verano insoportable. En mi casa solo tenemos aire acondicionado en la cocina y en verano por supuesto, lo enciendo siempre para cocinar. Bueno, pues para la nata no sirve. No hubo manera de montar la nata. Ni con el recipiente frío, ni bajando la temperatura, ni nada.



Esto siempre pasa en el último momento, nunca compro nata en spray y lo único que tenía era dos bricks de nata líquida mezcladas con azúcar y otro que se hizo mantequilla, también con azúcar, que supongo que si hubiera seguido batiendo, se habría convertido en mantequilla de Soria….



Así que puse las frutas encima y alrededor del merengue y la nata líquida en una jarrita, para que cada uno se la sirviera al gusto. He estado esperando a que cambiara el tiempo, pero como veo que va a llegar el otoño y aquí seguimos en la playa, la publico hoy y el día que pueda volver a hacerla bien y tenga otras fotos, las cambiaré….. Está deliciosa.

Komentar