Ingredientes :
2 / 2,5 kg de lomo de Ternera
Manteca
Agua
Sal
Maizena
Brandy
Puré de Patatas
Yorkshire Puddings
Zanahorias y Guisantes rehogados
Salsa de Menta
Salsa de Rábano
Preparación :
Preparamos el trozo de ternera para asarlo, limpiándolo bien, dejándole un poco de grasa y atándolo con hilo de cocina, para que no pierda su forma. Se le puede pedir al carnicero que lo haga y lo meta en una malla, quedando mucho mejor sujeto.
El roastbeef se asa en el horno solamente con el grill. Ponemos la rejilla en la parte superior del horno y una bandeja debajo con una rustidera untada de manteca y cubierta de un dedo de agua. En ningún caso hay que marinarlo, ni ponerle sal.
2 / 2,5 kg de lomo de Ternera
Manteca
Agua
Sal
Maizena
Brandy
Puré de Patatas
Yorkshire Puddings
Zanahorias y Guisantes rehogados
Salsa de Menta
Salsa de Rábano
Preparación :
Preparamos el trozo de ternera para asarlo, limpiándolo bien, dejándole un poco de grasa y atándolo con hilo de cocina, para que no pierda su forma. Se le puede pedir al carnicero que lo haga y lo meta en una malla, quedando mucho mejor sujeto.
El roastbeef se asa en el horno solamente con el grill. Ponemos la rejilla en la parte superior del horno y una bandeja debajo con una rustidera untada de manteca y cubierta de un dedo de agua. En ningún caso hay que marinarlo, ni ponerle sal.
.
Ponemos la pieza de carne en la rejilla y el grill a máxima potencia. Se tiene que churruscar la carne por todos lados, en el menor tiempo posible. Para ello iremos dando vueltas a la pieza de carne para que se ase por igual, por todos lados. Aproximadamente tarda unos 10 minutos en tostarse por cada lado.
Se apaga el horno y se deja dentro por lo menos durante dos horas. De esa manera el calor exterior de la carne, va penetrando y va cociendo la pieza por dentro sin perder los jugos interiores.
Pasado ese tiempo, sacamos la carne para cortarla en lonchas finas. La carne debe quedar churruscada por fuera y rosa por dentro. Se come templada ó en frío. A mi me gusta echarle sal antes de cortarla y después volver a salar un poco las lonchas.
Sacamos la rustidera del horno que contendrá el jugo que ha soltado la carne, y que se habrá juntado con la manteca y el agua que no se haya evaporado y será lo que los ingleses llaman “gravy”. Desglasamos la salsa en el fuego, añadiendo una cucharada de maizena diluida en agua y un vasito de brandy. Salamos y dejamos hervir, a fuego fuerte, durante 10/15 minutos, hasta que reduzca y espese un poco.
Se apaga el horno y se deja dentro por lo menos durante dos horas. De esa manera el calor exterior de la carne, va penetrando y va cociendo la pieza por dentro sin perder los jugos interiores.
Pasado ese tiempo, sacamos la carne para cortarla en lonchas finas. La carne debe quedar churruscada por fuera y rosa por dentro. Se come templada ó en frío. A mi me gusta echarle sal antes de cortarla y después volver a salar un poco las lonchas.
Sacamos la rustidera del horno que contendrá el jugo que ha soltado la carne, y que se habrá juntado con la manteca y el agua que no se haya evaporado y será lo que los ingleses llaman “gravy”. Desglasamos la salsa en el fuego, añadiendo una cucharada de maizena diluida en agua y un vasito de brandy. Salamos y dejamos hervir, a fuego fuerte, durante 10/15 minutos, hasta que reduzca y espese un poco.
.
Tradicionalmente en Inglaterra el Roastbeef va acompañado de un puré de patatas espeso, verduras rehogadas, en este caso zanahorias y guisantes, y de Yorkshire pudding. Todo esto se sirve con el “gravy”, que sale del propio asado, y unas salsas diversas, como pueden ser una salsa de menta y otra de rábano, las dos muy típicas inglesas. Las verduras podrían ser otras como coliflor, brócoli, champiñones, judías verdes,….
Podéis comprobar que el roastbeef no me ha quedado rosa, si no muy hecho. Demasiado, es verdad. Solo hay un motivo, La pieza de carne era muy pequeña, pesaba escasamente un kilo y para que se churrusque por fuera, se hace demasiado por dentro. En mi casa no les gusta a todos la carne poco hecha, a mi si. Si la pieza de carne es grande no hay problema, hay para todos los gustos, la parte de los extremos estará más hecha y el centro más sonrosado. Al ser de tamaño pequeño todo se hace demasiado. Un error. Pero es que la vez anterior que lo preparé, eran más de dos kilos de carne y acabó comiendo roastbeef hasta el perro. Y la verdad, es un plato caro para que se lo coma Scooby….
Por lo tanto, es un plato que hay que hacerlo cuando hay gente suficiente para comer una gran cantidad de carne y por supuesto hay que comprar una carne de primera. Hay que tener en cuenta que se tiene que hacer en muy poco tiempo, por lo tanto tiene que ser muy tierna y muy buena.
Podéis comprobar que el roastbeef no me ha quedado rosa, si no muy hecho. Demasiado, es verdad. Solo hay un motivo, La pieza de carne era muy pequeña, pesaba escasamente un kilo y para que se churrusque por fuera, se hace demasiado por dentro. En mi casa no les gusta a todos la carne poco hecha, a mi si. Si la pieza de carne es grande no hay problema, hay para todos los gustos, la parte de los extremos estará más hecha y el centro más sonrosado. Al ser de tamaño pequeño todo se hace demasiado. Un error. Pero es que la vez anterior que lo preparé, eran más de dos kilos de carne y acabó comiendo roastbeef hasta el perro. Y la verdad, es un plato caro para que se lo coma Scooby….
Por lo tanto, es un plato que hay que hacerlo cuando hay gente suficiente para comer una gran cantidad de carne y por supuesto hay que comprar una carne de primera. Hay que tener en cuenta que se tiene que hacer en muy poco tiempo, por lo tanto tiene que ser muy tierna y muy buena.
.
La receta para asarlo está basada en la de Pepe Iglesias de Enciclopedia de la Gastronomía, con todo el acompañamiento tradicional inglés. Fijaos en la foto, como los Yorkshire puddings son huecos por dentro y hay que mojarlos con la salsa “gravy” para que estén buenísimos.
El puré de patatas es el normal de cualquier casa (no voy a confesar ahora que a mi me gusta más el Maggi con leche, que el casero…..) y las otras salsas son de la marca Colman’s , típicas inglesas.
El puré de patatas es el normal de cualquier casa (no voy a confesar ahora que a mi me gusta más el Maggi con leche, que el casero…..) y las otras salsas son de la marca Colman’s , típicas inglesas.
.
En cualquier caso, si tenéis ocasión de preparar este plato os lo recomiendo. No da mucho trabajo y es delicioso. Hay que cogerle el punto, pero merece la pena. Lo peor: el precio, es caro, pero la calidad…ya sabemos, se paga. Por eso, como no se cuando lo voy a volver a hacer, os he puesto estas fotos. El día que tenga fotos de un roastbeef sonrosado, las cambiaré.
Komentar
Posting Komentar