Ingredientes :
1/2 hogaza de Pain de Campagne
1 Torta del Casar
1/2 l de Salmorejo (Porra Antequerana)
1/2 vaso de Vino Blanco
Pimienta Negra
.
1/2 hogaza de Pain de Campagne
1 Torta del Casar
1/2 l de Salmorejo (Porra Antequerana)
1/2 vaso de Vino Blanco
Pimienta Negra
.
Preparación :
El salmorejo lo preparamos con antelación, según esta receta y lo reservamos en el frigorífico. Es una de esas recetas que está mejor cuando se asienta después de unas horas.
Le quitamos a la Torta de Casar todo el envoltorio y la volvemos a poner en su recipiente. Pinchamos la superficie con un tenedor como si fuera una plancha de hojaldre. Le echamos por encima la pimienta negra recién molida y el vino blanco.
Encerramos el queso en un envoltorio de papel de aluminio y lo metemos en el horno precalentado a 200º, durante 20/25 minutos.
Mientras tanto tostamos el pan en rebanadas de un cm. de espesor. En el momento que el queso esté listo, lo servimos, abriendo la tapa del queso y se sirve con cuchara. Cada uno, en la mesa, unta la tostada con el salmorejo y la cubre con una cucharada de queso fundido.
.
El salmorejo lo preparamos con antelación, según esta receta y lo reservamos en el frigorífico. Es una de esas recetas que está mejor cuando se asienta después de unas horas.
Le quitamos a la Torta de Casar todo el envoltorio y la volvemos a poner en su recipiente. Pinchamos la superficie con un tenedor como si fuera una plancha de hojaldre. Le echamos por encima la pimienta negra recién molida y el vino blanco.
Encerramos el queso en un envoltorio de papel de aluminio y lo metemos en el horno precalentado a 200º, durante 20/25 minutos.
Mientras tanto tostamos el pan en rebanadas de un cm. de espesor. En el momento que el queso esté listo, lo servimos, abriendo la tapa del queso y se sirve con cuchara. Cada uno, en la mesa, unta la tostada con el salmorejo y la cubre con una cucharada de queso fundido.
.
Tenía pendiente de publicar la cena de mi cumpleaños, que como me puse enferma, tuve que prepararla a trompicones. Menos mal que Paloma me sacó del apuro y fué ella la que remató toda la cena.
¿Os acordais de los quesos que traje del viaje a Extremadura? Los tenía reservados y guardados en condiciones óptimas, para una cena especial. Y mi cumpleaños fué el momento. Hicimos una cena casi monotemática. El queso como protagonista.
.
¿Os acordais de los quesos que traje del viaje a Extremadura? Los tenía reservados y guardados en condiciones óptimas, para una cena especial. Y mi cumpleaños fué el momento. Hicimos una cena casi monotemática. El queso como protagonista.
.
La tostada que he preparado la comimos en Badajoz. No era exactamente así, pero a mi me apeteció preparar el queso de esta manera. El Pain de campagne era casero, delicioso. Un buen salmorejo ó porra antequerana, tan típico de esta tierra y que siempre entra tan bien. Y un queso especial : La torta del Casar.
En Francia hay un queso, el Vacherin, que es del mismo estilo que éste y se prepara de esta manera. Al horno, con vino blanco y sacado también a "bocados". La receta es del blog "Au fil de mes rêves d'amour". Me apeteció esa preparación y creo que a este queso le va estupendamente. Yo cometí el error de sacarlo de su caja y tuve que traspasarlo a un bol como pude, pero estaba de muerte.
En Francia hay un queso, el Vacherin, que es del mismo estilo que éste y se prepara de esta manera. Al horno, con vino blanco y sacado también a "bocados". La receta es del blog "Au fil de mes rêves d'amour". Me apeteció esa preparación y creo que a este queso le va estupendamente. Yo cometí el error de sacarlo de su caja y tuve que traspasarlo a un bol como pude, pero estaba de muerte.
.
También comimos sobre las mismas tostadas unos "Rillettes de Canard" que me regaló Christine, una amiga francesa. Los rilletes de canard, son de una manera gráfica ,restos de pato confitado, con lo que los franceses hacen un paté. Era casero, de unos amigos suyos, que tienen una granja. Sencillamente DIVINOS.
.
.
Acompañamos la cena también con una ensalada de perdiz en escabeche, que mañana subiré la receta, porque creo que es una ensalada muy propia para estas fiestas. Además de estar buenísima, creo que es una de las ensaladas más sofisticadas que se puede presentar a la familia para sorprenderles.
.
.
El queso de Ibores nos lo comimos acompañado de una gelatina de Pedro Ximenez, que creo que es un acompañamiento ideal.
Y la torta de la Serena, que la compré recomendada por Carlos Dube y efectivamente creo que es la mejor, la comimos a temperatura ambiente, sacada también a cucharadas y puesta encima de trozos de cerdo ibérico, presa y secreto, bien frito a la plancha. Mortal. Como hicimos el plato a última hora para no tener que recalentarlo, se nos olvidó hacerle las fotos. Pero no os preocupeis por que ese plato lo repetimos seguro. Delicioso.
.
Y la torta de la Serena, que la compré recomendada por Carlos Dube y efectivamente creo que es la mejor, la comimos a temperatura ambiente, sacada también a cucharadas y puesta encima de trozos de cerdo ibérico, presa y secreto, bien frito a la plancha. Mortal. Como hicimos el plato a última hora para no tener que recalentarlo, se nos olvidó hacerle las fotos. Pero no os preocupeis por que ese plato lo repetimos seguro. Delicioso.
.
Y de postre, aunque en la foto no se perciba, porque también la sacamos ya en la mesa, un puding de jengibre con helado de vainilla y salsa de Bourbon. Para mi gusto el puding tiene demasiado jengibre. En cuanto encuentre un sustituto, especiado pero no tan fuerte, os pongo la receta, porque la mezcla con el helado y la salsa de Bourbon es espectacular. La receta es del blog Spicy Icecream, maravilloso.
Gracias a Paloma y a la compañia que vino a disfrutarla, la cena resultó estupenda.
Komentar
Posting Komentar