Ingredientes :
1 Pollo deshuesado
200 grs de Carne Picada (Ternera y Cerdo)
1 Huevo
1 rebanada Pan de Molde
1 chorrito de Leche
50 grs de Orejones
50 grs de Pasas Sultanas
50 grs de Higos Secos
50 grs de Almendras picadas
1 Manzana
½ vasito de Brandy
4 cucharadas de Aceite de Oliva
3 Zanahorias
2 Puerros
6 Chalotas
4 Patatas
1 vaso de Vino Blanco
4 cucharadas de Manteca de cerdo
1 cucharada de Aceite de Oliva
½ cucharada de Canela
2 cucharadas de Miel
Sal
Pimienta
Preparación :
Precalentamos el horno a 200º. El pollo se puede rellenar sin deshuesar, pero a la hora de presentarlo queda más bonito y sobre todo es más cómodo, si está deshuesado. A mi me lo deshuesa el carnicero, pero si uno le echa valor puede hacerlo uno mismo, siguiendo las instrucciones que nos dio Su de Webos Fritos. Yo, la verdad no lo he intentado nunca, pero quizá algún dia ……..
Pelamos la manzana y la picamos en trocitos. Hacemos lo mismo con los orejones y los higos. Ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos las manzanas, orejones, higos, las pasas enteras y la almendra picada. Rehogamos y añadimos el brandy y una pizca de sal. Dejamos hervir unos minutos, hasta que se evapore el alcohol. Reservamos.
Ponemos a remojo el pan de molde con la leche. En un bol ponemos la carne picada y la mezclamos con el huevo y el pan de molde. Salamos y lo juntamos con la mezcla de frutas. Mezclamos todo bien, hasta que nos quede una bola homogénea.
Mezclamos la manteca (a temperatura ambiente) con el aceite, la canela y la miel. Añadimos sal y pimienta al gusto. Con ayuda de un pincel, embadurnamos todo el exterior del pollo con esta mezcla.
Pelamos las zanahorias, los puerros, las patatas y las chalotas. Cortamos los tres primeros en trozos grandes y dejamos las chalotas enteras. Colocamos el pollo en una cazuela para el horno y ponemos todas las verduras alrededor. Rociamos con el vaso de vino y salamos las verduras. Tapamos la cazuela y la metemos al horno 1 hora.
Pasado ese tiempo, destapamos la cazuela, bajamos el horno a 180º y la dejamos 30 minutos más para que se dore todo lo del interior. Sacamos el pollo de la cazuela y lo ponemos a enfriar entre dos bandejas, con mucho peso encima. Yo le pongo 12 briks de leche. Lo dejamos así hasta el día siguiente, para que se prense bien y se pueda cortar fácilmente.

Cosemos todos los agujeros del pollo, de las patas, las alas, por delante y detrás, dejando solo la parte central abierta para rellenar el pollo. Rellenamos el pollo con la mezcla lo más posible y cosemos la entrada. (*)
Mezclamos la manteca (a temperatura ambiente) con el aceite, la canela y la miel. Añadimos sal y pimienta al gusto. Con ayuda de un pincel, embadurnamos todo el exterior del pollo con esta mezcla.
Pelamos las zanahorias, los puerros, las patatas y las chalotas. Cortamos los tres primeros en trozos grandes y dejamos las chalotas enteras. Colocamos el pollo en una cazuela para el horno y ponemos todas las verduras alrededor. Rociamos con el vaso de vino y salamos las verduras. Tapamos la cazuela y la metemos al horno 1 hora.
Pasado ese tiempo, destapamos la cazuela, bajamos el horno a 180º y la dejamos 30 minutos más para que se dore todo lo del interior. Sacamos el pollo de la cazuela y lo ponemos a enfriar entre dos bandejas, con mucho peso encima. Yo le pongo 12 briks de leche. Lo dejamos así hasta el día siguiente, para que se prense bien y se pueda cortar fácilmente.
Cortamos con máquina ó con un buen cuchillo, lo más fino posible y servimos acompañado de todas las verduras y la salsa. Si lo hemos hecho con un pollo sin deshuesar, simplemente lo servimos con las verduras y lo trinchamos para servir.
Este es el pollo que he preparado para el día de Reyes. Una receta estupenda que he copiado del blog “Cocina con Ana”. Desde que lo vi en su blog me apeteció hacerlo, porque es muy diferente a la gallina trufada que yo hago y al lomo relleno. La mezcla del pollo con las frutas y la canela me ha encantado.
Con unos entrantes fríos por delante, resultó una comida de Reyes completa. De postre ,esta vez, hemos intentado acabar con los restos de dulces de Navidad…..no lo hemos conseguido.
Y además como es una receta que se prepara el día anterior, te permite, después de hornear el Roscón y tomar un buen desayuno, disfrutar de un paseo y de un día maravilloso, como el que hizo ayer en Nerja. Después de tantas lluvias, se agradece un día así y un aperitivo en el Balcón de Europa…..una buena manera de empezar el año. Aunque por la noche empezó otra vez a llover y todavía no ha parado.....
(*) Os pongo la foto de esta aguja porque es nueva, la he comprado precisamente para hacer este tipo de platos. Es una aguja de bridar enorme, con la parte de la punta plana y que facilita mucho el coser una pieza de carne. Yo toda la vida he usado las agujas de coser punto, pero desde que tengo esta…..es otra historia. La he comprado en Meilleur du Chef. Si alguien está interesado que me lo diga, porque muy de vez en cuando, hago un pedido a esta empresa y podemos aprovechar el porte. Hacer un pedido solamente por esta aguja no compensa. Hay otra más larga todavía…..
Komentar
Posting Komentar