Ingredientes :
750 grs de Filetitos de Ternera
400 grs de Champiñones
1 Cebolla
3 Tomates maduros
½ l de Agua
1 cucharada de Harina
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
2 Patatas
Preparación :
Primero preparamos los champiñones. Los limpiamos y los cortamos en trozos, en cuartos o más, dependiendo del tamaño. Reservamos.
Después partimos la cebolla en trozos muy pequeñitos y pelamos los tomates. Les quitamos las pepitas y los partimos en trozos. En una sartén profunda, con un poco de aceite, pochamos la cebolla con el tomate. Cuando estén bien hechos añadimos el agua y un poco de sal. Dejamos hervir durante 15/20 minutos. Colamos por un chino y reservamos el líquido. Ya tenemos el agua de tomate.
Salpimentamos los filetitos de ternera y los freímos con poco aceite a fuego fuerte. Los doramos y freímos al gusto de cada uno, procurando no quemarlos. Los reservamos.
En esa misma sartén y con un poco más de aceite, hacemos una velouté. Añadimos la cucharada de harina y con ayuda de unas varillas removemos bien. Añadimos el agua de tomate y removemos hasta que espese, durante 15 minutos aproximadamente. A media cocción añadimos los champiñones troceados y dejamos que se cocinen, hasta que la salsa esté lista. Rectificamos de sal y pimienta.
Incorporamos los filetes a la salsa y dejamos que hierva lentamente todo junto, durante 2 o 3 minutos. Servimos la carne acompañada de unas patatas fritas.
Esta receta la publicó Tere de “La maleta de Boston” hace poco. Ella la hizo con un solomillo de ternera excepcional, pero hizo un comentario que a mi me hizo pensar…. El plato está buenísimo, muy sabroso y muy suave y es una receta perfecta para cualquier carne muy tierna. Además tiene la ventaja de que se puede preparar con antelación y se calienta el plato a última hora sin problema. Lo de colar el líquido del tomate me pareció genial.
Y os voy a contar porqué me hizo pensar cuando vi la receta. Tere decía que aunque ella preparaba la receta con solomillo de ternera, se podría hacer con cualquier corte de ternera tierno. Siempre busco recetas diferentes para hacer los escalopines de ternera, por la cosa de variar y esta me pareció perfecta. En mi casa compramos la carne de ternera en una carnicería de aquí de Nerja, donde tienen una ternera gallega buenísima. Y como casi todo lo que hago yo (soy de Bilbao)….. compramos la carne a lo grande.…..
En serio, no es por comprar más, si no porque se aprovecha mucho mejor. Solemos comprar más ó menos las mismas piezas: un redondo, tapa (para rellenar, guisar, estofar….caldos, cocidos…..) una ó dos piezas y las cortamos según se vaya a utilizar, y de la plana, compramos 3/4 kg ó más, dependiendo de quien vaya a comprar…. Si voy yo cae la pieza entera… La plana o falda es la pieza de la ternera de donde salen los filetes grandes, limpios, sin ningún nervio, como a mi me gustan. Pero claro toda la pieza no es igual de bonita.
Si compras un kilo , no puedes separar bonito y feo, grande y pequeño, te comes el kilo y se acabó (somos 6 a comer en casa…). Pero si compras 4 kilos, puedes separar cada filete en tres partes. La parte más grande y limpia para hacer escalopes o filetes a la plancha. La parte más pequeña para hacer filetes empanados y el trocito que queda más pequeño y que tiene más bordes que quitar, para escalopines. De esta manera, si se sacan escalopines para un plato completo. La calidad de la carne en todos los casos es de 1ª. Sea el trozo que sea.
Por eso busco recetas para prepararlos, porque no necesitan mucha cocción, simplemente freírlos y acompañarlos de una buena salsa. Y por eso las recetas que encuentro para solomillo sirven para estos filetitos. Otras veces los preparo al Marsala, o Strogonoff, ó con salsa de limón…… ya iré poniendo estas otras recetas, poco a poco…
Komentar
Posting Komentar