The 2010 February Daring COOKs challenge was hosted by Michele of Veggie Num Nums. Michele chose to challenge everyone to make mezze based on various recipes from Claudia Roden, Jeffrey Alford and Naomi Dugid.
.
El reto de las Daring Cooks de febrero consiste en preparar Mezze. Mezze son los aperitivos tradicionales de la parte oriental del Mediterráneo. Podemos encontrar Mezze en Grecia, Turquía y todos los países Mediterráneos de Oriente Medio. En la descripción del reto lo comparan con las Tapas españolas. En cuanto a su composición no tienen mucho que ver, en cuanto a la idea si. Consiste en una gran diversidad de platos, servidos en pequeñas cantidades, que se van combinando entre ellos y se acompañan de pan de pita. Los ingredientes básicos son aceitunas, limones, garbanzos, yogurt, berenjenas, almendras, queso feta, aceite de oliva, comino, cilantro, ajo,….productos todos, muy mediterráneos.
Mezze Griego - yo he preparado los siguientes platos :
Pan de Pita
Hummus
Puré de Almendras y Ajo
Salsa de Queso y Pimiento
Tartaletas de Feta y Aceitunas Negras
Salchichas Griegas
Aceitunas Aliñadas
Ensalada de Queso Feta y Aceitunas
.
Mezze Griego - yo he preparado los siguientes platos :
Pan de Pita
Hummus
Puré de Almendras y Ajo
Salsa de Queso y Pimiento
Tartaletas de Feta y Aceitunas Negras
Salchichas Griegas
Aceitunas Aliñadas
Ensalada de Queso Feta y Aceitunas
.
Pan de Pita
Ingredientes :
2 cucharadas de Levadura de Panadero Seca
600 ml de Agua templada
600 grs de Harina Blanca
1 cucharada de Sal
2 cucharadas de Aceite de Oliva
Preparación :
Mezclamos la levadura con el agua templada hasta que se disuelva. Incorporamos la mitad de la harina y mezclamos bien, hasta formar una pasta, que dejamos reposar bien tapado, durante una hora aproximadamente.
Pasado ese tiempo, una vez que la levadura ha fermentado, añadimos la sal y el aceite y amasamos añadiendo la harina poco a poco. Se amasa, hasta conseguir una bola firme, añadiendo harina según lo vaya pidiendo. Guardamos esta bola en un recipiente cubierto de aceite y tapado, hasta que duplique su volumen, una hora y media ó dos horas aproximadamente.
Precalentamos el horno a 230º, y cubrimos las bandejas del horno con papel sulfurizado ó con Silpat.
Sacamos la masa del recipiente a la encimera cubierta de aceite y dividimos la masa en dos. La mitad que no vamos a trabajar la guardamos bien tapada. Le quitamos el aire a la masa y la dividimos en 8 partes iguales. Con cada parte hacemos una bola amasándola y la aplanamos con el dorso de la mano, formando un círculo, que vamos pasando a la bandeja del horno. Tapamos la bandeja hasta que la metamos al horno. Hacemos lo mismo con toda la masa.
Metemos las bandejas al horno con calor abajo y aire y horneamos las pitas 2-3 minutos, hasta que se inflen y se doren un poco. Si no se inflan no pasa nada, están también muy ricos. Guardamos los panes en una panera cubiertos con un paño, para mantener el calor y comer inmediatamente, en cuanto estén todos horneados.
.
Ingredientes :
2 cucharadas de Levadura de Panadero Seca
600 ml de Agua templada
600 grs de Harina Blanca
1 cucharada de Sal
2 cucharadas de Aceite de Oliva
Preparación :
Mezclamos la levadura con el agua templada hasta que se disuelva. Incorporamos la mitad de la harina y mezclamos bien, hasta formar una pasta, que dejamos reposar bien tapado, durante una hora aproximadamente.
Pasado ese tiempo, una vez que la levadura ha fermentado, añadimos la sal y el aceite y amasamos añadiendo la harina poco a poco. Se amasa, hasta conseguir una bola firme, añadiendo harina según lo vaya pidiendo. Guardamos esta bola en un recipiente cubierto de aceite y tapado, hasta que duplique su volumen, una hora y media ó dos horas aproximadamente.
Precalentamos el horno a 230º, y cubrimos las bandejas del horno con papel sulfurizado ó con Silpat.
Sacamos la masa del recipiente a la encimera cubierta de aceite y dividimos la masa en dos. La mitad que no vamos a trabajar la guardamos bien tapada. Le quitamos el aire a la masa y la dividimos en 8 partes iguales. Con cada parte hacemos una bola amasándola y la aplanamos con el dorso de la mano, formando un círculo, que vamos pasando a la bandeja del horno. Tapamos la bandeja hasta que la metamos al horno. Hacemos lo mismo con toda la masa.
Metemos las bandejas al horno con calor abajo y aire y horneamos las pitas 2-3 minutos, hasta que se inflen y se doren un poco. Si no se inflan no pasa nada, están también muy ricos. Guardamos los panes en una panera cubiertos con un paño, para mantener el calor y comer inmediatamente, en cuanto estén todos horneados.
.
Tengo que decir que con esta receta no ha salido un pan de Pita como yo he comido otras veces, la verdad es que he tenido que añadirle más harina de lo que dice la receta y sale un pan insípido. Probaremos otras recetas para comparar…
.
.
Hummus
Ingredientes :
225 grs de Garbanzos
2 Limones (zumo)
150 ml de Tahin
2 dientes de Ajo
4 cucharadas de Aceite de Oliva
1 pizca de Comino
Sal
Pimienta
1 cucharadita de Pimentón Dulce
Preparación :
Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior. Al día siguiente los ponemos con agua fría y sal y los cocemos en la olla rápida, media hora, hasta que estén tiernos.
Los escurrimos y guardamos un poco del agua de cocerlos. Trituramos los garbanzos con la batidora y añadimos el zumo de limón y el agua de la cocción, hasta conseguir una pasta uniforme y sin grumos.
Añadimos el tahín y el ajo machacado, 3 cucharadas de aceite y el comino, hasta que se consiga en puré fino. Le echamos sal y pimienta al gusto. Guardamos la salsa en el frigorífico bien tapada.
A ir a servirla, ponemos la mezcla en la fuente elegida, mezclamos la cucharada de aceite restante con el pimentón y rociamos la pasta. Adornamos con perejil picado ó con algún garbanzo entero. Se come acompañado de pan de Pita.
Ingredientes :
225 grs de Garbanzos
2 Limones (zumo)
150 ml de Tahin
2 dientes de Ajo
4 cucharadas de Aceite de Oliva
1 pizca de Comino
Sal
Pimienta
1 cucharadita de Pimentón Dulce
Preparación :
Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior. Al día siguiente los ponemos con agua fría y sal y los cocemos en la olla rápida, media hora, hasta que estén tiernos.
Los escurrimos y guardamos un poco del agua de cocerlos. Trituramos los garbanzos con la batidora y añadimos el zumo de limón y el agua de la cocción, hasta conseguir una pasta uniforme y sin grumos.
Añadimos el tahín y el ajo machacado, 3 cucharadas de aceite y el comino, hasta que se consiga en puré fino. Le echamos sal y pimienta al gusto. Guardamos la salsa en el frigorífico bien tapada.
A ir a servirla, ponemos la mezcla en la fuente elegida, mezclamos la cucharada de aceite restante con el pimentón y rociamos la pasta. Adornamos con perejil picado ó con algún garbanzo entero. Se come acompañado de pan de Pita.
.
Puré de Almendras y Ajo
Ingredientes :
50 grs de miga de pan duro
250 grs de Almendras peladas
6 dientes de Ajo
150 ml de Aceite de Oliva
2 cucharadas de Vinagre Blanco
Sal y Pimienta
Perejil para adornar
Preparación :
Ponemos la miga de pan a remojo en agua durante 15 minutos. La escurrimos bien y reservamos.
Con ayuda de la batidora, picamos las almendras y los ajos, y a mitad del proceso incorporamos la miga de pan. Tenemos que conseguir una mezcla homogénea.
Vamos añadiendo el aceite sin parar de batir hasta obtener una salsa espesa. Sazonamos al gusto con el vinagre, la sal y la pimienta.
Conservamos tapado en el frigorífico hasta el momento de servir, en el que lo adornaremos con hierbas frescas y acompañaremos de pan de Pita ó unos bastoncillos de sésamo.
Esta pasta es exactamente igual que la base del Ajoblanco Malagueño, con la diferencia, que éste último se diluye con agua fría y se come como una sopa. Dieta Mediterránea en definitiva.
.
Ingredientes :
50 grs de miga de pan duro
250 grs de Almendras peladas
6 dientes de Ajo
150 ml de Aceite de Oliva
2 cucharadas de Vinagre Blanco
Sal y Pimienta
Perejil para adornar
Preparación :
Ponemos la miga de pan a remojo en agua durante 15 minutos. La escurrimos bien y reservamos.
Con ayuda de la batidora, picamos las almendras y los ajos, y a mitad del proceso incorporamos la miga de pan. Tenemos que conseguir una mezcla homogénea.
Vamos añadiendo el aceite sin parar de batir hasta obtener una salsa espesa. Sazonamos al gusto con el vinagre, la sal y la pimienta.
Conservamos tapado en el frigorífico hasta el momento de servir, en el que lo adornaremos con hierbas frescas y acompañaremos de pan de Pita ó unos bastoncillos de sésamo.
Esta pasta es exactamente igual que la base del Ajoblanco Malagueño, con la diferencia, que éste último se diluye con agua fría y se come como una sopa. Dieta Mediterránea en definitiva.
.
Salsa de Queso y Pimiento
Ingredientes :
2 Pimientos Rojos Asados
200 grs de Queso Fresco (Philadelphia)
1 cucharadita de Zumo de Limón
Sal
Pimienta
Preparación :
Una vez que los pimientos están asados, fríos y pelados, los picamos en brunoise. Batimos el queso con el zumo de limón y añadimos los pimientos con un poco de su jugo. Echamos sal y pimienta al gusto y mezclamos todo bien, para que quede uniforme.
Lo guardamos bien tapado en el frigorífico hasta que se vaya a consumir y se acompaña de pan de Pita.
La receta original está hecha con Pimientos Ahumados, que realmente no se lo que son, y no he encontrado ninguna referencia por ningún sitio. Yo he usado pimientos rojos asados.
.
Ingredientes :
2 Pimientos Rojos Asados
200 grs de Queso Fresco (Philadelphia)
1 cucharadita de Zumo de Limón
Sal
Pimienta
Preparación :
Una vez que los pimientos están asados, fríos y pelados, los picamos en brunoise. Batimos el queso con el zumo de limón y añadimos los pimientos con un poco de su jugo. Echamos sal y pimienta al gusto y mezclamos todo bien, para que quede uniforme.
Lo guardamos bien tapado en el frigorífico hasta que se vaya a consumir y se acompaña de pan de Pita.
La receta original está hecha con Pimientos Ahumados, que realmente no se lo que son, y no he encontrado ninguna referencia por ningún sitio. Yo he usado pimientos rojos asados.
.
Tartaletas de Queso Feta y Aceitunas
Ingredientes :
1 lámina de Masa Quebrada
1 Huevo
3 Yemas
300 ml de Nata Líquida
Sal
Pimienta
120 grs de Queso Feta
Aceitunas Negras sin Hueso
Romero fresco
Preparación :
Preparamos los moldes de muffins engrasándolos con Bake Easy. Cortamos la masa quebrada en círculos del tamaño adecuado para cubrir los huecos. Forramos los moldes y reservamos en frío. También podemos utilizar la masa que viene ya cortada.
Ponemos en un recipiente el huevo, las yemas y la nata y batimos bien. Salpimentamos al gusto.
Precalentamos el horno a 200ºC. Cortamos el queso Feta en cuadraditos muy pequeños. Rellenamos con ellos el fondo de las tartaletas. Vertemos la mezcla de los huevos sobre las tartaletas, llenándolas casi hasta el borde. Decoramos con una aceituna partida por la mitad y una ramita de romero fresco.
Horneamos durante 15/20 minutos hasta que estén doradas. Sacamos del horno, dejamos enfriar 5 minutos y desmoldamos las tartaletas pasándolas a una rejilla para que se enfríen. Se pueden comer frías ó templadas. Si se preparan con antelación, se les puede dar un golpe de horno en el momento de consumirlas.
Ingredientes :
1 lámina de Masa Quebrada
1 Huevo
3 Yemas
300 ml de Nata Líquida
Sal
Pimienta
120 grs de Queso Feta
Aceitunas Negras sin Hueso
Romero fresco
Preparación :
Preparamos los moldes de muffins engrasándolos con Bake Easy. Cortamos la masa quebrada en círculos del tamaño adecuado para cubrir los huecos. Forramos los moldes y reservamos en frío. También podemos utilizar la masa que viene ya cortada.
Ponemos en un recipiente el huevo, las yemas y la nata y batimos bien. Salpimentamos al gusto.
Precalentamos el horno a 200ºC. Cortamos el queso Feta en cuadraditos muy pequeños. Rellenamos con ellos el fondo de las tartaletas. Vertemos la mezcla de los huevos sobre las tartaletas, llenándolas casi hasta el borde. Decoramos con una aceituna partida por la mitad y una ramita de romero fresco.
Horneamos durante 15/20 minutos hasta que estén doradas. Sacamos del horno, dejamos enfriar 5 minutos y desmoldamos las tartaletas pasándolas a una rejilla para que se enfríen. Se pueden comer frías ó templadas. Si se preparan con antelación, se les puede dar un golpe de horno en el momento de consumirlas.
.
Salchichas Griegas
Ingredientes :
500 grs de Carne Picada (Ternera y Cerdo)
1 diente de Ajo
½ cucharadita de Canela Molida
¼ cucharadita de Tomillo seco
Ralladura de 1 Naranja
8 granos de Pimienta Negra
100 ml de Vino Tinto
Sal
Limón
Preparación :
Machacamos el ajo con la pimienta. Ponemos en un recipiente todos los ingredientes, excepto el limón. Mezclamos bien, para que se integren y dejamos en reposo, macerando toda la noche, en el mismo recipiente tapado.
Con las manos húmedas formamos bolitas con la carne y les damos forma alargada. Las freímos en una plancha ó sartén con un poco de aceite, hasta que estén bien doradas por todos lados.
Se sirven acompañadas de gajos de limón.
.
Ingredientes :
500 grs de Carne Picada (Ternera y Cerdo)
1 diente de Ajo
½ cucharadita de Canela Molida
¼ cucharadita de Tomillo seco
Ralladura de 1 Naranja
8 granos de Pimienta Negra
100 ml de Vino Tinto
Sal
Limón
Preparación :
Machacamos el ajo con la pimienta. Ponemos en un recipiente todos los ingredientes, excepto el limón. Mezclamos bien, para que se integren y dejamos en reposo, macerando toda la noche, en el mismo recipiente tapado.
Con las manos húmedas formamos bolitas con la carne y les damos forma alargada. Las freímos en una plancha ó sartén con un poco de aceite, hasta que estén bien doradas por todos lados.
Se sirven acompañadas de gajos de limón.
.
Aceitunas aliñadas
En este caso he puesto aceitunas Aloreñas, que son aceitunas partidas con hueso, aliñadas con sal, ajo, limón y especias. Y otras aceitunas Gazpachas, partidas, con hueso y aliñadas con cebollitas, pepinillo, zanahorias, vinagre, sal y especias.
.
En este caso he puesto aceitunas Aloreñas, que son aceitunas partidas con hueso, aliñadas con sal, ajo, limón y especias. Y otras aceitunas Gazpachas, partidas, con hueso y aliñadas con cebollitas, pepinillo, zanahorias, vinagre, sal y especias.
.
Ensalada de Feta y Aceitunas
Una ensalada con mezcla de lechugas, queso feta en trocitos y aceitunas negras. Se podría completar con tomatitos cherry y anchoas. La aliñamos con aceite de oliva, limón y sal.
.
Una ensalada con mezcla de lechugas, queso feta en trocitos y aceitunas negras. Se podría completar con tomatitos cherry y anchoas. La aliñamos con aceite de oliva, limón y sal.
.
Me ha gustado hacer este reto, porque aunque conocía la cocina griega de ir a restaurantes especializados, no la había preparado nunca. No le he cogido bien el punto, creo que esta cocina tiene que ser más sabrosa, por lo menos es lo que yo había comido. Y a mi, en general, me ha quedado todo un poco insípido, seguro que es mejorable. Lo peor de todo el pan. Ya he buscado más recetas y voy a volver a hacerlo. No tiene nada que ver con otros panes de pita que he comido. Lo mejor, las tartaletas de queso. Deliciosas.
Se podían haber elegido otras muchas recetas de Mezze, pero había que hacer una selección y la he hecho un poco, según mis gustos. Y excepto el pan, yo he hecho estos platos con las recetas que he encontrado en el libro “Cocina Griega” de la editorial Parragon. Me quedan muchas más por probar, poco a poco y descubrir nuevos platos y nuevos sabores, de una cocina hermana de la nuestra, pero a la vez tan diferente.
Se podían haber elegido otras muchas recetas de Mezze, pero había que hacer una selección y la he hecho un poco, según mis gustos. Y excepto el pan, yo he hecho estos platos con las recetas que he encontrado en el libro “Cocina Griega” de la editorial Parragon. Me quedan muchas más por probar, poco a poco y descubrir nuevos platos y nuevos sabores, de una cocina hermana de la nuestra, pero a la vez tan diferente.
Komentar
Posting Komentar