Ingredientes :
1,5 kg de Tomates maduros
1 barra de Pan
1 Pimiento Rojo
1 Pimiento Verde (grande)
1 Cebolla
3 dientes de Ajo
1 cucharadita de Comino
1,5 l de Caldo Limpio
6 Huevos (opcional)
Aceite de Oliva
Sal
Preparación :
Pelamos los tomates, le quitamos las pepitas y los cortamos en cuadraditos. Yo para pelar los tomates uso este pelador y no me hace falta ni escaldarlos ni rasparlos con el cuchillo. Los pelo como las patatas. Reservamos.
Cortamos la cebolla y los pimientos en trocitos pequeños. Ponemos aceite en una cazuela y añadimos la cebolla. La dejamos pochar 10/15 minutos hasta que se ablande y coja un poco de color. Incorporamos los pimientos picados, removemos y dejamos 10 minutos más. Agregamos los tomates, volvemos a remover y dejamos otros 10 minutos ó hasta que se evapore el agua de los tomates.
Machacamos en un mortero los ajos pelados junto con el comino y lo añadimos a la cazuela. Pasados 10 minutos incorporamos el caldo, echamos sal al gusto y dejamos hervir todo el conjunto 15 minutos más.
Hacemos los huevos con el método del papel film en la taza, durante 5 minutos. Tostamos las rebanadas de pan, tres por plato y reservamos.
Servimos la sopa muy caliente, poniendo en cada plato tres rebanadas de pan tostado en el fondo, añadiendo la cantidad de sopa que cada uno quiera y rematando el plato con un huevo.
1,5 kg de Tomates maduros
1 barra de Pan
1 Pimiento Rojo
1 Pimiento Verde (grande)
1 Cebolla
3 dientes de Ajo
1 cucharadita de Comino
1,5 l de Caldo Limpio
6 Huevos (opcional)
Aceite de Oliva
Sal
Preparación :
Pelamos los tomates, le quitamos las pepitas y los cortamos en cuadraditos. Yo para pelar los tomates uso este pelador y no me hace falta ni escaldarlos ni rasparlos con el cuchillo. Los pelo como las patatas. Reservamos.
Cortamos la cebolla y los pimientos en trocitos pequeños. Ponemos aceite en una cazuela y añadimos la cebolla. La dejamos pochar 10/15 minutos hasta que se ablande y coja un poco de color. Incorporamos los pimientos picados, removemos y dejamos 10 minutos más. Agregamos los tomates, volvemos a remover y dejamos otros 10 minutos ó hasta que se evapore el agua de los tomates.
Machacamos en un mortero los ajos pelados junto con el comino y lo añadimos a la cazuela. Pasados 10 minutos incorporamos el caldo, echamos sal al gusto y dejamos hervir todo el conjunto 15 minutos más.
Hacemos los huevos con el método del papel film en la taza, durante 5 minutos. Tostamos las rebanadas de pan, tres por plato y reservamos.
Servimos la sopa muy caliente, poniendo en cada plato tres rebanadas de pan tostado en el fondo, añadiendo la cantidad de sopa que cada uno quiera y rematando el plato con un huevo.
Este año me ha dado por las sopas. No lo puedo evitar, me encantan. Esta sopa la probé en Cáceres, cuando estuve de viaje este verano. Allí compré también un librito pequeño de Cocina Extremeña. He hecho un mix con la receta del libro y el recuerdo que tenía yo de la sopa. En el libro la receta no lleva huevo, pero a mi si me lo pusieron en el Restaurante “El Figón de Eustaquio”.
La sopa, además de ser sencillísima, está muy sabrosa y es realmente sana. Yo en vez de agua (que es como realmente se hacen estas sopas) siempre les añado caldo, les da más sabor y más sustancia. No me puedo resistir a cualquier sopa de pan y huevo.
También se le podía haber añadido un poco de jamón picado. Sería ya insuperable. A todas estas sopas el jamón siempre les va bien y aunque en su origen, seguro que no lo llevaban, porque son platos de una cocina sencilla y pobre, hoy en día, por suerte, si nos lo podemos permitir. El huevo tradicionalmente también era un artículo de lujo. De hecho, los grandes platos de la gastronomía antigua, siempre llevan huevos como elemento diferenciador del nivel de cocina. Qué bien vivimos ahora……..
La sopa, además de ser sencillísima, está muy sabrosa y es realmente sana. Yo en vez de agua (que es como realmente se hacen estas sopas) siempre les añado caldo, les da más sabor y más sustancia. No me puedo resistir a cualquier sopa de pan y huevo.
También se le podía haber añadido un poco de jamón picado. Sería ya insuperable. A todas estas sopas el jamón siempre les va bien y aunque en su origen, seguro que no lo llevaban, porque son platos de una cocina sencilla y pobre, hoy en día, por suerte, si nos lo podemos permitir. El huevo tradicionalmente también era un artículo de lujo. De hecho, los grandes platos de la gastronomía antigua, siempre llevan huevos como elemento diferenciador del nivel de cocina. Qué bien vivimos ahora……..
Komentar
Posting Komentar