Crema de Coliflor - Crème du Barry


Ingredientes :

1 Coliflor
½ Cebolla
1 Puerro
1 Patata
1 cucharada de Mantequilla
½ l de Caldo Limpio
2 cucharadas de Vinagre de Vino Blanco
1 Yema de Huevo
100 ml de Nata Líquida
Pimienta Negra
Sal
Aceite de Oliva

Preparación :

Cortamos la coliflor por la base y separamos los ramos. Los limpiamos bien bajo el grifo de agua fría. La ponemos a cocer en la vaporera con un poco de agua y sal durante 30 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo comprobamos que esté tierna y si no dejamos un poco más.

Mientras tanto vamos picando la cebolla, el puerro y la patata en trozos pequeños. Ponemos a pochar la cebolla en una cazuela con la mantequilla y un poco de aceite. Cuando esté tierna añadimos el puerro y pochamos otros 10 minutos todo junto.

Añadimos las patatas y sofreímos todo un poco. Se puede añadir en este punto un poco de maizena para espesar, yo no lo hice. Cubrimos el sofrito con el caldo, echamos las cucharadas de vinagre y coceremos durante 10/15 minutos para que se hagan las patatas y se integren bien los sabores. Echamos un poco de sal y pimienta.

Mezclamos la nata con la yema de huevo y reservamos.

Juntamos todos los ingredientes, la coliflor ya cocida, el caldo con las verduras y la nata y trituramos durante 5/7 minutos, hasta que quede una crema lisa y consistente. Rectificamos de aceite, sal y pimienta.

Acompañamos de unas tostadas untadas con aceite y ajo y espolvoreadas con queso y perejil. Las gratinamos justo para servir.
.

Esta crema de coliflor es la “Crème du Barry”, que publicó hace poco Carlos de “Mercado Calabajío”. Una receta espléndida. Suave, ligera, fácil, sabrosa,…. Lo tiene todo. A mi, de primera intención, una crema de coliflor me echa para atrás, porque me parece que tiene que ser fuerte, pero la verdad es que es justo todo lo contrario.

El hecho de hacer la coliflor al vapor me parece todo un acierto. No se corre el peligro de cocer demasiado la verdura y ya sabemos todos, lo indigesta que resulta una coliflor pasada de cocción…. Y el resto de la preparación no tiene más complicación. Una delicia.
.
Carlos, cuenta en su blog la historia de la crema y de Madame du Barry, persona muy influyente en la corte francesa de Luis XV. No os la perdáis. Y en cuanto leáis todas las propiedades de la coliflor, la probáis seguro.
.

Foto extraida del blog Péché de Gourmandise

También os voy a sugerir otros acompañamientos que he visto de esta receta. Uno, que me parece genial, del blog "Péché de Gourmandise", es añadirle un poco de Foie-Gras de oca ó de pato en su preparación y adornarla con cubitos, del mismo foie-gras y de pan especiado. Y la otra, decorarla con huevas de trucha ó de salmón… a mi esta opción no me gusta, pero reconozco que tiene que estar bien.

Con esta receta, voy a empezar a publicar esta semana, una serie de recetas de todas las cremas y sopas que he ido probando de otros blogs, durante este invierno y que en mi casa han pasado a formar parte de nuestro recetario familiar. Nos encanta empezar un almuerzo con una sopa ó una crema, sobre todo este invierno que hemos pasado, con tanta lluvia y con un tiempo tan desapacible, al que no estamos acostumbrados por aquí.

Y a pesar de todo, se han quedado una cantidad inmensa de variaciones y de otras recetas diferentes de cremas y sopas, que veremos como se presenta la primavera, si no llega muy fuerte y todavía nos da tregua para a probar alguna ó si no, tendremos que guardarlas ya para el próximo año…. ¿Acabaremos algún día de probar todas las recetas “pendientes”….?

Komentar