Pan Dulce con Regaliz y Anís


Ingredientes :

500 grs de Harina Panificable
12 grs de Sal
275 ml de Leche
50 grs de Mantequilla
30 grs de Azúcar
30 grs de Extracto de Regaliz en polvo
10 grs de Anís en grano
10 grs de Levadura Fresca

1 Huevo
Anís en grano

Preparación :

Partimos la mantequilla en trozos pequeños y la dejamos fuera de la nevera media hora antes de empezar a hacer los panes.

Ponemos la harina, la sal, la mantequilla, el azúcar y el extracto de regaliz en el recipiente de la amasadora. Empezamos a amasar e incorporamos la leche poco a poco según la masa lo vaya pidiendo (a mi me quedó un poco de leche sin incorporar). Unos minutos antes de acabar el amasado añadimos la levadura y el anís.
.

La masa debe quedar firme y lisa. La partimos en porciones de 80 grs aproximadamente (salen 10/12 panecillos), hacemos bolas y las dejamos reposar 30 minutos, bien tapadas.

Pasado este tiempo y en una superficie enharinada, formamos barritas sin punta. Las vamos poniendo en la bandeja del horno. Pintamos su superficie con huevo batido con sal y espolvoreamos de granos de anís. Hacemos unos cortes laterales y profundos con la cuchilla y los cubrimos bien. Las dejamos reposar en un sitio cálido 90 minutos.

Precalentamos el horno a 250º e introducimos en el mismo un recipiente con paños húmedos para formar vapor.

Cuando los panecillos hayan fermentado los cocemos en el horno a 230º durante 12 minutos más ó menos, hasta que estén bien dorados. Los dejamos enfriar en rejilla.
.

Esta es otra receta del libro “PAN” de Xavier Barriga. Me llamó la atención nada más verla por lo del regaliz. Me encanta el regaliz y hace un tiempo compré el extracto de regaliz sin saber muy bien para qué lo iba a utilizar. He buscado recetas para usarlo, pero no me había convencido ninguna, hasta que he encontrado este pan.

El pan ha resultado riquísimo, diferente e ideal para una merienda. Puede parecer un sabor extraño, porque no estamos acostumbrados y aunque al principio predomina el sabor y el aroma del anís, al final queda el gusto del regaliz en la boca. Excelente. Me gustó mucho con un poco de mantequilla, en cambio lo probé con queso y la verdad…. eran ya demasiados sabores.

Además con este pan he usado por primera vez la harina panadera, de “El amasadero”. Me ha gustado mucho, pero quizás este pan no era el ideal para apreciar la diferencia de sabor. En cuanto a la textura, quedó perfecto.
.

También he probado la harina haciendo unas baguettes de Bertinet, pero todavía no les he cogido el punto, no hay manera de que me salgan bien. Creo que tengo que ajustar más el agua y tener más paciencia, amasando más tiempo. Pero de sabor estaban deliciosas. Hasta que lo consiga.

Komentar