Ingredientes :
500 grs de Harina Panificable
10 grs de Sal
280 ml de Agua
15 grs de Levadura fresca
30 grs de Mantequilla
15 grs de Azúcar
10 grs de Leche en Polvo
.
500 grs de Harina Panificable
10 grs de Sal
280 ml de Agua
15 grs de Levadura fresca
30 grs de Mantequilla
15 grs de Azúcar
10 grs de Leche en Polvo
.
Preparación :
Ponemos la mantequilla en una sartén pequeña y la fundimos hasta que adquiera un color dorado. Dejamos enfriar.
Ponemos todos los ingredientes en el recipiente de la amasadora, excepto la levadura. Empezamos a amasar y en mitad del proceso añadimos la levadura desmenuzada. Nos tiene que quedar una masa firme y lisa, que se despegue de las paredes del recipiente.
Dividimos la masa en piezas de 80 grs y formamos bolas, sin importar mucho que queden perfectas. Las tapamos con un paño húmedo y las dejamos reposar 30 minutos.
Pasado ese tiempo, formamos en una superficie enharinada, los panecillos. Hacemos bolas, cerrando los extremos de cada pieza hacia el interior, como si dobláramos un pañuelo. Cubrimos un paño con harina y colocamos los panecillos con el pliegue hacia abajo. Tapamos y dejamos fermentar. Tienen que duplicar su tamaño.
Precalentamos el horno a 250º C, colocamos la piedra de cocción dentro y ponemos un recipiente con agua en el fondo, para crear vapor.
Cuando los panes estén listos, les damos la vuelta y con ayuda de una pala, los colocamos en la piedra del horno. Espolvoreamos los panecillos con harina, retiramos el exceso con una brocha, pulverizamos con agua e introducimos en el horno. Bajamos la temperatura a 220º C y horneamos durante 12/15 minutos, hasta que estén bien dorados por fuera. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
.
Ponemos la mantequilla en una sartén pequeña y la fundimos hasta que adquiera un color dorado. Dejamos enfriar.
Ponemos todos los ingredientes en el recipiente de la amasadora, excepto la levadura. Empezamos a amasar y en mitad del proceso añadimos la levadura desmenuzada. Nos tiene que quedar una masa firme y lisa, que se despegue de las paredes del recipiente.
Dividimos la masa en piezas de 80 grs y formamos bolas, sin importar mucho que queden perfectas. Las tapamos con un paño húmedo y las dejamos reposar 30 minutos.
Pasado ese tiempo, formamos en una superficie enharinada, los panecillos. Hacemos bolas, cerrando los extremos de cada pieza hacia el interior, como si dobláramos un pañuelo. Cubrimos un paño con harina y colocamos los panecillos con el pliegue hacia abajo. Tapamos y dejamos fermentar. Tienen que duplicar su tamaño.
Precalentamos el horno a 250º C, colocamos la piedra de cocción dentro y ponemos un recipiente con agua en el fondo, para crear vapor.
Cuando los panes estén listos, les damos la vuelta y con ayuda de una pala, los colocamos en la piedra del horno. Espolvoreamos los panecillos con harina, retiramos el exceso con una brocha, pulverizamos con agua e introducimos en el horno. Bajamos la temperatura a 220º C y horneamos durante 12/15 minutos, hasta que estén bien dorados por fuera. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
.
Esta receta es la primera que hago del libro “Pan” de Xavier Barriga y la verdad es que han resultado unos panecillos deliciosos. De muy poca corteza y de una miga muy blanda. Serían ideales para hacer panes para hamburguesas. Ideales también para tomarlos al día siguiente en el desayuno, tostados, con mantequilla y mermelada.
.
.
Hacía tiempo que no probaba a hacer nuevos panes y me estaba dando cuenta que me estaba quedando atrás….. en este mundo no te puedes despistar, surgen nuevos libros, nuevas técnicas, harinas diferentes,…. Yo no tengo todavía la harina panadera y he hecho estos panes con una harina de fuerza alemana. Me ha gustado mucho pero en cuanto tenga la nueva harina, volveré a probar y comprobaré la diferencia.
Komentar
Posting Komentar