Pastel Bretón

 
-->
Ingredientes :

5 Huevos
200 grs de Azúcar
125 grs de Harina
125 grs de Mantequilla
½ l de Leche
Azúcar Glas

Preparación :

Precalentamos el horno a 180ª C. Derretimos la mantequilla en el microondas y dejamos enfriar. Separamos los huevos. Reservamos las claras y ponemos las yemas en un bol.

Las mezclamos con el azúcar y batimos enérgicamente hasta que blanqueen. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien.

Seguido disolvemos la harina en la leche e incorporamos a la mezcla. Removemos todo el conjunto hasta que quede homogéneo.

Montamos las claras a punto de nieve y mezclamos con el resto de los ingredientes con la ayuda de una espátula, con cuidado de no bajarlas. Tienen que quedar incorporadas pero no diluidas.

Engrasamos un molde redondo desmoldable y rellenamos con la mezcla. Horneamos durante 50/60 minutos, dependiendo de cada horno, cuidando de que no se queme la superficie. Si vemos que se tuesta demasiado cubrimos con un papel de aluminio. Comprobamos si está bien hecho pinchando con una aguja hasta que ésta salga limpia.

Cuando esté listo, retiramos del horno y lo dejamos enfriar en el molde 5/10 minutos y después pasamos a una rejilla. Cubrimos la superficie con azúcar glas ó podemos acompañarlo de cualquier mermelada de frutas. Se come templado.
.
 
-->
Esta es una receta tradicional de casa de mi abuela materna. No sabemos de donde ha salido esta receta, pero es una mezcla del “Gâteau Breton” (más seco, tipo bizcocho y acompañado de Ron) y del “Far Breton” (así de jugoso, mezcla de flan y bizcocho, pero con frutas: ciruelas, pasas, manzanas,….). Son recetas típicamente francesas, pero que creo que en casa de mi abuela se desvirtuaron.

Otra curiosidad es que una hermana de mi abuela, se quedó toda su vida obsesionada con la idea de si hacíamos el verdadero Bretón ó el falso Bretón. Este es un pastel que lleva muchos huevos y como os he comentado muchas veces, hasta la primera mitad del siglo pasado, los huevos eran un artículo de lujo, por lo tanto este pastel resultaba muy caro. Debían de tener una versión barata del mismo, que supongo que llevaba menos huevos. Siempre que se hacía este pastel, ya en una época diferente, seguía preguntando si era el verdadero ó falso Bretón. Lo peor es que nosotros, haciendo la gracia, hemos caído en la misma coletilla. Siempre, sin remedio.

El resultado es delicioso. Por lo menos a mi me encanta este tipo de pastel, sosito, de pocos ingredientes, pero que resultan muy suaves y que siempre te quedas con ganas de comer un poco más. Es del estilo de los Pasteles de Belem ó de la Quesada Pasiega, suaves y muy sabrosos. Queda dividido en dos partes, una tipo bizcocho y otra un poco más blanda, tipo flan. El secreto principal de todos ellos son los ingredientes y fundamental, una buena mantequilla.
.
  
-->
Hemos hecho este pastel tantas veces, que el otro día haciéndolo sin pensar, se me olvidó añadirle la leche… me di cuenta de que estaba raro, pero no lo pensé. Salió un bizcocho estupendo, que nos lo merendamos con un buen café. La magia de la cocina.

Komentar