Ingredientes :
24 Espárragos Blancos de Navarra
Mayonesa casera
Leche concentrada (Ideal)
3 Huevos
½ kilo de Langostinos
Preparación :
Limpiamos bien los espárragos, los pelamos y los cocemos 20 minutos en agua con sal. Podéis ver en este enlace cómo hacerlo. Los dejamos enfriar y reservamos.
En estas fotos, podéis ver los espárragos al natural, ya pelados, cocidos y envasados. Todo el proceso. Por supuesto podemos hacer este plato con espárragos de lata, pero siempre de Navarra.
Ponemos a cocer los huevos en agua, hasta que estén duros. Los enfriamos, los pelamos y reservamos.
Cocemos los langostinos en abundante agua hirviendo con sal. Cuando suban a la superficie, los retiramos, los pasamos por el chorro de agua fría y reservamos en un colador, escurriéndose.
Preparamos una mayonesa como hacemos habitualmente y la rebajamos con un poco de leche concentrada, para que resulte más ligera.
Picamos los huevos cocidos y pelamos y cortamos en trocitos los langostinos. Reservamos algunos enteros para decorar. Mezclamos estos dos ingredientes con la mayonesa y la servimos acompañando los espárragos.
Con esta receta, evidentemente, no pretendo enseñaros nada, simplemente una variación de los clásicos espárragos con mayonesa. Pero si quería que vierais los espárragos que he comprado en Pamplona, vía Internet.
Ya sabéis que soy fan incondicional de los espárragos de Navarra y a falta de espárragos frescos, una buena lata, con denominación de “Espárrago de Navarra” es perfecta. Pero cuando llega su época, a mi me gusta darme el gusto de preparar unos espárragos frescos, que para mi, no tienen comparación.
Hasta el año pasado, los compraba en Málaga en el C.I., pero cuando fui a comprarlos me dijeron que ya no los traían, que es un producto muy delicado y con la crisis…. total, que para cuando quise reaccionar y empecé a preguntar para comprarlos de otra forma, se me pasó la temporada.
Así que este año, con tiempo, le pregunté a Helena, de Pamplona, del blog “Los caprichos de Helena”, qué cuando era la época buena de comprar espárragos, para pedirlos on-line y me contestó: Los espárragos son de primavera, y el dicho es: “los de abril para mi, los de mayo para el amo y los de junio para ninguno”. Así que antes de que llegara abril, se lo recordé y le pedí que me avisara cuando empezara la temporada.
Y así lo hizo y me pasó un enlace donde podía comprarlos : en “Frutas Zabalza”, empresa cuya tienda está en el mercado del 2º Ensanche de Pamplona. Y lo que pasa siempre, ya que pides una cosa, empiezas a mirar el resto…. y al final me mandaron: espárragos, borraja, alcachofas de Tudela, leche de oveja, salchichas, txistorra,….
Tengo que decir que fueron super amables, que me atendieron de maravilla, que tenía el pedido en 24 horas en casa y que todo llegó estupendamente. He estado todo el fin de semana preparando los espárragos (pedí 10 kilos…), pero ha merecido la pena, ahora cada vez que los coma, me acordaré de Helena y de la gente de Frutas Zabalza. Seguro que volvemos a contactar.
Por cierto, los espárragos que habéis visto en esta receta, nos los hemos comido hoy en el campo y con ellos hemos inaugurado la temporada de campo y playa, qué día más bueno hemos pasado!!!!!
Komentar
Posting Komentar