¿No os parecen preciosas? Desde que hace tres años compré el libro “Cake Chic” de Peggy Porschen, tenía metidas en la cabeza estas hortensias. Entonces hice las galletas de bolas de navidad para el árbol y más adelante también hice los cupcakes del lazo para el cumpleaños de mi madre.
Lola, de “Lola en la cocina” hizo los petit fours impresionantes, que ha ido perfeccionando con el tiempo y que yo tengo pendientes de hacer ya que gracias a ella tengo todos los ingredientes… Lola te prometo que es mi próximo reto!!!
Pero en un rinconcito de mi cabeza, se me habían quedado estos cupcakes de hortensia, pendientes de hacer y de vez en cuando, sonaba una alarma en mi cabeza que me los recordaba…. ahora por fin, me he sacado esta espinita.
Cuando mis hermanas estuvieron en Londres el verano pasado, me trajeron otro libro de ella: “Peggy’sn Favourite Cakes &Cookies” y varias cosas de su tienda: un delantal, decoraciones de chocolate para tartas…… y por supuesto, ellas se comieron allí sus famosos cupcakes. Su veredicto: una verdadera delicia.
Tengo que reconocer que a mi todas estas cosas me resultan muy cursis, los que me conocéis, ya sabéis como soy, un pelín más bruta…. Y por otro lado, no son dulces especialmente ricos para comerlos, pero el reto personal de ser capaz de hacerlos y que al final queden bien, me compensa todo lo demás. Estoy encantada de haberlos hecho.
No os voy a poner todo el proceso de como se hacen, porque no creo que sea lo importante de estos cupcakes (si alguien está interesado en hacerlos que me lo diga y se lo paso), simplemente os diré a grandes rasgos, como los he hecho.
Lo primero que hay que preparar son las flores. Las hacemos con pasta de azúcar teñida en 6 colores diferentes y las cortamos con el cortador de flores específico de hortensias. Las vamos poniendo en recipientes cóncavos para que se sequen con forma.
Una vez cortadas todas (unas 12/15 flores por cupcake) las dejamos secar toda la noche. Al día siguiente y con ayuda de un pincel, espolvoreamos por encima de cada flor, polvos “dust powder” en colores que hagan contraste y aporten a cada flor una apariencia más real.
Después preparamos unos cupcakes básicos y los forramos con fondant teñido en los mismos 6 colores que las flores. Y empezando por el centro, vamos pegando las flores hasta cubrir toda la superficie. En algunos casos deberemos romper las flores para que entren en los huecos. Una vez pegadas, preparamos una glasa real también teñida en los mismos colores y dibujamos un pequeño botón en el centro de cada flor.
Es un proceso muy laborioso, la verdad es que juntar todos los materiales y productos me ha costado un poco, pero al final, todo ha merecido la pena, a la vista del resultado final.
Si alguien se anima, no dudéis en poneros en contacto conmigo y os paso el detalle de todo el proceso. Yo tuve la osadía de hacer estas flores a la vez que reparaba las flores para una mesa de dulces de una comunión, me salían las flores por las orejas…..
Mañana os mostraré el resultado del trabajo de esa comunión, una vez más muchísimo trabajo, pero en este caso, con la recompensa de una niña feliz : no tiene precio.
Y prometo que lo próximo serán los petitfours de Lola, que son una verdadera pasada y esos si que son deliciosos para comerlos, porque he tenido la suerte de que Lola los hiciera para traerlos a mi casa… y os puedo decir que son impresionantes!!
Komentar
Posting Komentar