Ingredientes :
250 grs de Galletas Napolitanas
70 grs de Mantequilla
600 grs de Nata 35,1 % MG
5 Claras de Huevo
5 hojas de Gelatina
380 grs de Leche Condensada
200 grs de Leche entera
1 rama de canela
2 Limones
Canela en polvo
Preparación :
Preparamos primero la base de la tarta. Para ello trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Juntamos los dos ingredientes hasta integrarlos y los repartimos sobre el fondo de un molde desmoldable, cubierto de un papel de horno y engrasado. Apretamos bien la mezcla contra el fondo y alisamos la superficie. Lo guardamos en la nevera.
Ponemos las hojas de gelatina en un bol con agua fría, para que se hidraten.
Ponemos la leche en un cazo, al fuego. Le añadimos la canela en rama y uno o dos trozos de cáscara de limón, solamente la parte amarilla. Calentamos la leche, que no hace falta que hierva y la dejamos en infusión unos minutos, para que adquiera todos los aromas. Pasado ese tiempo, colamos la leche.
Rallamos la piel del otro limón. Montamos las claras a punto de nieve y cuando estén listas, bien duras, les añadimos la ralladura del limón y un poco de canela en polvo. Removemos bien.
Con la ayuda de una espátula, incorporamos las claras montadas a la leche, en varias tandas, con movimientos envolventes, con mucho cuidado para no bajar las claras.
Montamos la nata con las varillas, hasta que quede muy dura, pero con cuidado de no pasarnos. Podemos añadirle unas cucharadas de azúcar glas a la nata, si nos queremos que la tarta nos quede más dulce.
Integramos la nata montada a la mezcla anterior, de la misma manera, con movimientos suaves y envolventes.
Sacamos el molde de la nevera y vertemos la mezcla sobre la base de galletas. Alisamos bien la superficie y la volvemos a guardar en el figrorífico, por lo menos durante 6 horas o mejor toda la noche.
Al día siguiente la desmoldamos y la decoramos con ayuda de alguna plantilla (las mías creo que son de Lidl), con la canela en polvo.
Os recomiendo esta tarta especialmente para estas fechas, para la época de calor, tomarla muy fría y veréis que delicia!!!
La receta es de Su de Webos Fritos, de su libro “Recetas y Momentos”, pero yo la he hecho siguiendo las indicaciones de Carlos de “Mercado Calabajío”, que la publicó el año pasado.
La he hecho más veces, el verano pasado, pero como siempre la preparo para ir a comer al campo, nunca le hago fotos… esta vez ha pasado lo mismo, pero aunque las fotos no sean las ideales, no quería dejar pasar esta receta. Es totalmente recomendable.
Muy fácil de hacer, de resultado garantizado e ideal para el verano, sobre todo, para todos aquellos que disfrutéis de los sabores de la leche mezclada con la canela y el limón…. ¿No os traen recuerdos estos sabores?
Komentar
Posting Komentar