Ingredientes :
200 grs de Harina Recia
2 Huevos
1 cucharada de Aceite
Sal
½ Cebolla
2 dientes de Ajo
225 grs de Ricotta (o requesón)
½ cucharadita de Nuez moscada
4 cucharaditas de Menta picada
1 Yema de Huevo
Sal
Pimienta Negra
Aceite de Oliva
Mantequilla
1 hoja de Laurel
Queso Parmesano
Escurrimos bien el queso ricotta y lo ponemos en un bol, desmenuzado.
Mientras tanto, picamos la cebolla y el ajo en brunoise y los pochamos en una sartén con el fondo cubierto de aceite de oliva. Esperamos hasta que tomen un poco de color y estén tiernos.
Mezclamos la cebolla con el queso y entonces añadimos la nuez moscada, la menta picada, la yema de huevo y salpimentamos al gusto. Removemos bien todos los ingredientes hasta que estén integrados y la mezcla sea homogénea.
Preparamos ahora la pasta de los Tortelloni. Mezclamos en la amasadora la harina, los huevos, el aceite y una cucharadita de sal. Amasamos bien hasta que se forma una bola lisa y homogénea. Si fuera necesario, añadimos una cucharada de agua para ayudar a que se forme la bola. Este proceso se puede hacer a mano.
Retiramos la masa y la ponemos en un recipiente tapada con un film transparente. Dejamos reposar la masa un mínimo de 15 minutos y un máximo de tres horas, si no se secaría mucho.
Estiramos la masa con el rodillo o con la maquina de pasta fresca y formamos tiras de 15 cm. de ancho, que vamos poniendo encima de un paño de cocina. Vamos formando bolitas con la pasta de queso y las colocamos sobre las tiras a 3 cm del borde y con una distancia entre ellas de unos 6 cm.
Plegamos las tiras por el centro de manera que cubramos las bolitas y los bordes largos de las tiras, se cierren. Sacamos bien el aire de cada bola y las cortamos en cuadrados con ayuda de un cortapastas rizado. Procuramos que nos salgan todos los cuadrados del mismo tamaño (a mi este paso no se me me dio bien….).
Vamos poniendo los tortelloni en una bandeja cubierta con un paño seco y espolvoreada con sémola fina. No deben tocarse unos con otros, porque se pegarían. Los dejamos secar. Ahora ya podemos hervirlos o dejarlos para más tarde, aguantan unas cuantas horas.
Con antelación, tendremos preparada una salsa de tomate, que en este caso aromatizaremos con una hoja de laurel.
Hervimos los tortelloni justo en el momento en el que vayamos a comer. Para ello ponemos una cacerola con mucha agua con sal y una cucharada de aceite de oliva. Cuando hierva, vamos echando los tortelloni y dejamos que hiervan entre 3 y 6 minutos, hasta que estén tiernos pero firmes. El tiempo dependerá del tiempo que hayan estado esperando desde que los formamos hasta que los cocemos.
Cuando estén listos, los sacamos del agua con cuidado de no romperlos, los escurrimos y los vamos colocando en una fuente de servir. Cuando tengamos todos cocidos (yo los he hecho en tres tandas para que no se rompieran al hervirlos), los mezclamos con una cucharada de mantequilla.
Los servimos inmediatamente acompañados de salsa de tomate y queso parmesano rallado.
No hago pasta fresca muy a menudo, porque todavía no tengo mucha práctica y me cuesta trabajo, pero siempre que me pongo a ello, aunque proteste mucho mientras la preparo, al final me alegro de hacerlo.
Había visto esta receta en el libro “Cocinar mejor” de Christine McFadden y la verdad es que tenía muchas ganas de prepararla : pasta fresca, ricotta, menta, tomate, nuez moscada, parmesano….. los ingredientes no tienen desperdicio.
Y ha merecido la pena. Un plato de pasta delicioso, suave, diferente y con la cantidad de menta que tiene Paloma en la terraza, una manera estupenda de consumirla.
Yo en esta ocasión no he utilizado salsa de tomate casera (que siempre tengo preparada en el frigorífico), si no que he utilizado una salsa de tomate de la marca "La favorita Fish", con kiwi y melón, que me la recomendaron en la tienda de productos italianos de Málaga. Una salsa muy refrescante, ideal para mezclar con la pasta con menta.
Por cierto el libro al que he hecho referencia, es un libro que nos enseña las diferentes técnicas culinarias y los utensilios que podemos necesitar para su realización, donde se incluyen más de 500 utensilios y 100 recetas paso a paso, para su explicación. Me parece un libro muy útil y muy completo, que nos puede ayudar mucho en la cocina… además de tener unas recetas estupendas!!
Komentar
Posting Komentar