Ingredientes :
5 Huevos
125 ml de Leche en Polvo
175 grs de Nata Doble
75 ml de Aceite de Oliva
125 grs de Azúcar
1 cucharadita de Levadura
1 cucharadita de Extracto de Vainilla
125 grs de Coco rallado
6 cucharadas de Azúcar
1 cucharada de Agua
200 ml de Nata
Preparación :
Lo primero que hacemos es tostar la leche en polvo, en una sartén, con ayuda de una espátula, removiendo sin parar, hasta que tome un color tostado. La tamizamos y reservamos.
Mezclamos los ingredientes secos en un bol : el coco rallado, la leche en polvo tostada y la levadura.
En otro bol, batimos los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla, hasta que espumen y el azúcar se disuelva. Incorporamos los ingredientes secos que teníamos ya mezclados y la nata. Batimos todo bien hasta integrar la mezcla.
Entonces incorporamos el aceite y seguimos batiendo.
Engrasamos un molde cuadrado y precalentamos el horno a 180º C. Vertemos la mezcla sobre el molde y lo metemos al horno durante 10/15 minutos.
Mientras tanto preparamos un caramelo poniendo al fuego el azúcar con la cucharada de agua. Cuando empiece a tomar color, lo retiramos del fuego y con cuidado incorporamos la nata caliente. Removemos muy fuerte y volvemos a ponerlo a fuego suave. Removemos hasta que adquiera una consistencia cremosa.
En cuanto saquemos el pastel del horno, vertemos el toffee sobre la superficie del mismo. Lo dejamos enfriar y después lo metemos al frigorífico hasta que el toffee esté totalmente frío, firme.
Una vez bien frío, lo cortamos en cuadrados y los ponemos en cápsulas de papel para servirlos.
Mucha gente, cuando ve mi despensa se asusta un poco…. procuro tener siempre de todo. Me gusta tener todos los ingredientes cuando quiero hacer una receta. No siempre es posible, pero a veces ocurre: veo una receta en un libro o en un blog, repaso los ingredientes y bingo!!! los tengo todos, puedo hacerla en ese momento. Eso fue lo que me pasó con esta receta.
Casi desde que empecé en este mundo de las recetas en Internet, sigo un blog en francés que se llama “Aux délices du Palais”. Anteriormente se llamaba “Le Palais de Délices”, pero su autora tuvo problemas, cerró el blog y una tienda online que tenía y desapareció. El blog era una interminable lista de recetas de dulces árabes… impresionante!!!!!
Más tarde, cuando empecé a utilizar Facebook, supongo que por compartir el correo electrónico, volví a encontrar a esta persona. Mi sorpresa fue que un día, me vi metida en un grupo (con el coraje que me da que me incluyan en grupos de FB) donde la mayoría de las personas que lo integran son francófonas y musulmanas. Y por supuesto, mujeres.
No os podéis imaginar las recetas que publican entre todas!!! No hay día que no lleve alguna receta al archivo de “pendientes”…. Lo mismo dulce que salado, todo tipo de recetas de la tradición árabe y otras muchas más modernas o adaptadas.
Durante los meses de julio y agosto, este año, los musulmanes celebraron el Ramadán. Y en esa época, los blogs de personas pertenecientes a esa religión, son un hervidero de recetas maravillosas y platos especiales para una ocasión especial. Se encuentran verdaderas joyas de la cocina árabe. Parece que compiten a ver quién prepara la receta mejor, la más bonita, la más original, la que tenga mejores ingredientes… a mi, se me acaba la capacidad de asimilar tanta información en los días que dura el ramadán.
Bueno, pues esta receta que os presento hoy, se publicó en el blog “Cuisine a 4 mains” este verano, para las cenas de Ramadán y en cuanto la leí, pensé: tengo todos los ingredientes!!! La hice de momento y como os imaginaréis, fue un éxito total. Una verdadera delicia, sencilla y exquisita. El ramadán terminó hace tiempo, pero las recetas están siempre ahí.
Komentar
Posting Komentar