Hojaldrinas y Marquesas - Día 19


Hojaldrinas

Ingredientes :

600 grs de Harina
400 grs de Mantequilla
50 grs de Vino Blanco
50 grs de Zumo de Naranja
3 Naranjas, Ralladura
1 pizca de Sal
Azúcar Glas



Preparación :

Ponemos en el recipiente de la amasadora la harina, la sal, la ralladura de la piel de las tres naranjas, el zumo de naranja y la mantequilla, muy fría, cortada en trocitos.


Empezamos a mezclar con la pala, a velocidad media y añadimos el vino blanco. Obtendremos una masa compacta, con la que hacemos una bola, la tapamos con papel film y la guardamos en el frigorífico una hora.


Sacamos la bola del frío, la estiramos con el rodillo, poniendo un poco de harina en la mesa de trabajo, hasta conseguir un rectángulo. Plegamos la masa en tres, la giramos 90º y la volvemos a estirar.


Tenemos que dejar la masa como de 1 cm de espesor. Con ayuda de un cortapastas vamos cortando cuadraditos, con cuidado de no aplastar los bordes, para permitir que la masa suba bien al hornear.

Precalentamos el horno a 220ºC. Cuando tengamos todos los cuadraditos en una bandeja de horno cubierta de papel, la metemos en la parte baja del horno, bajamos la temperatura a 170ºC, y los horneamos 50 minutos.


Antes de sacarlas del horno, comprobamos, partiendo por la mitad una hojaldrina, si están bien hechas por dentro. Si no fuera así, las dejamos unos minutos más.

En caliente, según las sacamos del horno, las pasamos por azúcar glas, cubriéndolas completamente y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, las volvemos a pasar por más azúcar, sin cortarnos, ya que es lo que le va a aportar el dulzor a las hojaldrinas.


Marquesas

Ingredientes :

100 grs de Almendra cruda molida
70 grs de Azúcar glas
1 Huevo
20 grs de Maizena
1 cucharadita de Levadura
½ cucharadita de Esencia de Limón
50 grs de Crema de Almendras (Mercadona)
15 grs de Mantequilla
Azúcar glas


Preparación :

Ponemos la almendra molida en una sartén al fuego, a temperatura media y la tostamos un poco. Tendremos que removerla sin parar y en cuanto empecemos a notar el olor de la almendra tostada y haya cambiado ligeramente de color, la retiramos del fuego y la pasamos a un plato, para evitar que se siga tostando y se queme. La reservamos.

Precalentamos el horno a 180ºC.

En un recipiente batimos con las varillas, los huevos con el azúcar y la levadura. Incorporamos la maicena y la esencia de limón y seguimos batiendo. Entonces añadimos la mantequilla derretida y la crema de almendras y batimos hasta que quedo todo incorporado.


Ahora ya, con ayuda de una espátula. Incorporamos la almendra molida, con movimientos envolventes.

Ponemos la mezcla en papelitos de madalenas, a ser posible cuadrados (yo siempre uso papeles navideños y solo los encuentro redondos…), que tendremos preparados en una bandeja de cupcakes.

Horneamos la bandeja durante 15 minutos, hasta que las marquesas estén bien hechas por dentro, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Las espolvoreamos con azúcar glas y aunque ahora nos parezcan muy blanditas, al enfriarse se ponen más consistentes.


Hoy, día 19 del calendario de Adviento, tocan dos clásicos de la repostería navideña: las hojaldrinas y las marquesas.


Las hojaldrinas las he hecho según la receta de Reme de “Al sur del sur”, que tiene dominado todo el territorio bloguero. La mayoría de las recetas que he encontrado en la red, están basadas en la suya. Yo me alegro mucho, porque realmente la receta es maravillosa y porque a ella le quiero mucho!!! Hemos compartido ya tantos buenos momentos….

Hace unos años probé otra receta y en mi casa no gustó nada y la verdad es que desistí. Pero este año me apeteció intentarlo de nuevo y tengo que reconocer que han triunfado por todo lo alto. Se acabó lo de comprar las hojaldrinas en Aparicio, en Málaga. Como otras tantas cosas, las hojaldrinas, ya se hacen en casa.

Las marquesas las hago con la receta de Anta, de “La cocina de Anta”. En este caso me pasó justo lo contrario. Encontré esta receta en el año 2009, buscando por la red y fue tal el éxito, que nunca más he probado otra. Quizás haya muchas variaciones, pero con ésta salen las marquesas tan jugosas, tan sabrosas y son tan faciles de hacer, que en mi casa ya no faltan ninguna Navidad. La crema de almendras que se indica en la receta, se compra en Mercadona.

Este año, con esto del Calendario de Adviento, empecé a preparar dulces de navidad muy pronto y creo que es el año, que más los estamos disfrutando. Comiéndolos poco a poco, sin condensarlos todos en unos pocos días. Y la verdad es que este tipo de dulces, tan tradicionales y hechos en casa, están tan ricos, que merece la pena el esfuerzo, por la recompensa de disfrutarlos en familia.

Komentar