Ingredientes :
50 grs de Mantequilla
2 cucharadas de Harina
½ litro de Leche
1 Queso Camembert
Sal
2 Huevos
Pan Rallado
Aceite de Oliva Virgen Extra
Preparación :
Preparamos una bechamel derritiendo la mantequilla en un cazo de fondo grueso. Añadimos la harina y con unas varillas, removemos con energía, para integrar los dos ingredientes, Tenemos que conseguir que no tenga grumos.
Empezamos a añadir la leche, poco a poco, sin dejar de batir. Dejamos que hierva a fuego medio. Quitamos la corteza del queso, lo troceamos y lo añadimos a la bechamel. Removemos para que el queso se derrita y dejamos que la mezcla vaya espesando, sin dejar de remover.
Tendremos que esperar a que hierva unos minutos, para quitarle el sabor a harina y para que espesen lo suficiente para poder formar croquetas. Probamos la bechamel y salamos al gusto.
Ponemos la bechamel en una fuente y la cubrimos con film transparente. La dejamos enfriar en el frigorífico unas cuantas horas o mejor toda la noche.
Las croquetas hay que freírlas justo para comerlas, porque si no dejarían de estar crujientes por fuera y cremosas por dentro. Por lo tanto, cuando las vayamos a comer, ponemos abundante aceite en una sartén y lo calentamos a alta temperatura. Hay que freír las croquetas rápido, para que se doren bien por fuera, pero sin dar tiempo a que revienten. Tampoco hay que quemarlas, claro….
Preparé estas croquetas para los aperitivos de nochevieja y fueron un éxito total!!!
No os puedo decir de donde he sacado la receta, porque se me ha roto otra vez el ordenador y he vuelto a perder todos mis “favoritos”…. un desastre… De todas formas, creo que la receta era original del blog de Cristina, “Kanela y limón”. Ella las hace con un poco de cebolla (en mi casa impensable) y las acompaña de mermelada de fresa.
Yo he utilizado una mermelada de pimiento amarillo que compré en nuestro viaje a Almería, de la marca La Gergaleña y que esté deliciosa. En cualquier caso, la próxima vez, la prepararé yo, porque es muy sencilla y ya sabéis cómo me gusta todo lo casero…. La receta la tenéis en el blog de Ana, “Cocina con Ana”, la reina de los pimientos….
Komentar
Posting Komentar