Ingredientes :
Sirope de Maiz
Azúcar Dorado
200 ml de Nata
200 ml de Cava
3 cucharadas de Maizena
6 cucharadas de Azúcar
2 Huevos
2 Yemas
80 grs de Mantequilla
1 cucharada de Vainilla
200 ml de Nata para montar
4 cucharadas de Azúcar glas
Preparación :
Lo primero que hacemos es preparar los vasitos. Ponemos el sirope de maíz y el azúcar en dos platitos. Primero pasamos el borde del vaso por el sirope y dejamos que gotee. Después lo pasamos por el azúcar y dejamos que se impregne todo el borde. Reservamos los vasos decorados.
Ahora preparamos las natillas. Ponemos a calendar la nata en un cazo. Mientras tanto, batimos en un bol los huevos, las yemas y el azúcar. Una vez bien batidos, añadimos la maicena y removemos bien, hasta que se integre y no queden grumos.
Incorporamos el cava a la nata caliente, removemos y lo retiramos del fuego. La dejamos enfriar un poco y vertemos esta mezcla sobre los huevos batidos, poco a poco y sin dejar de batir, para que los huevos no se cuajen. Volvemos a poner la mezcla en el cazo a fuego medio, añadimos la vainilla y lo dejamos hasta que la crema espese un poco, removiendo continuamente. Cuando desaparece la espuma de la superficie es suficiente.
La retiramos del fuego y añadimos la mantequilla. Removemos hasta que se derrita.
Ponemos la crema en un bol y la cubrimos con un film transparente. La dejamos enfriar. Cuando esté fría, la ponemos en una manga pastelera y cortamos la punta. Vamos rellenando los vasos, casi hasta arriba, con cuidado de no estropear el borde.
Montamos la nata con el azúcar, la ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada y ponemos un poco de nata en cada vasito, para rematarlo.
Este fue uno de los postres que preparamos ayer en casa para la cena de Fin de Año. Una crema deliciosa, suave y con ese punto que le aporta el cava, perfecto para una noche como esta.
Además, al prepararlo así, en un vasito pequeño, permite probar varios postres, aunque hayas comido a reventar…. como fue nuestro caso. Pero lo pasamos tan bien, que lo comido, bebido y cantado, mereció la pena!!!!
La receta es del blog “Sprinkle Bakes”, donde siempre encontrareis buenas ideas. Tienen editado un libro con su trabajo, lo podéis comprar aquí.
Komentar
Posting Komentar