Ingredientes :
Sacamos el molde del frigorífico y esparcimos las guindas por el fondo, sobre la capa de galletas. Vertemos la mezcla de queso sobre ellas, con cuidado, para que queden bien repartidas. Colocamos el molde en la rejilla del horno.
Una vez hecha, debe enfriar lentamente. Yo suelo sacarla del horno y la dejo enfriar sobre una rejilla y queda muy bien. Si el molde está bien engrasado y es antiadherente, al enfriarse se despegará sin problemas del borde. Si no fuera así, antes de que se enfríe, deberemos pasar un cuchillo por todo el borde de la tarta, para separarla del molde y que no se agriete al enfriarse.
150 grs de Galletas Digestiv
80 grs de Mantequilla
2 cucharadas de Cacao en polvo
½ cucharadita de Sal
170 grs de Chocolate Negro
500 grs de Queso Philadelphia
100 grs de Nata
135 grs de Azúcar
2 cucharaditas de Maizena
3 Huevos
2 Yemas
3 cucharadas de Mermelada de Cereza
Guindas
Preparación :Precalentamos el horno a 180ºC. Ponemos en el fondo del horno un recipiente grande con agua y colocamos la rejilla en la parte más baja del mismo. Cubrimos el fondo de un molde desmoldable de 24 cm con papel de horno y lo engrasamos por todas partes.
Trituramos las galletas con el accesorio de picar de la batidora. Pasamos las galletas a un bol y les añadimos la mantequilla derretida, el cacao y la sal. Mezclamos todo bien y vertemos la mezcla sobre el fondo del molde. Extendemos bien las galletas y las presionamos con ayuda del fondo de un vaso o algo parecido, hasta que quede una capa lisa y bien prensada. Metemos el molde al frigorífico para que se enfríe.
Ponemos el queso en el recipiente de la amasadora y con la pala mezcladora, lo batimos a velocidad media-baja, hasta que esté cremoso y sin grumos. No debemos introducirle aire.Mientras tanto derretimos el chocolate al baño maría, con cuidado para que no coja mucha temperatura y le añadimos la mermelada de cereza, removiendo poco a poco, sin meterle aire. Reservamos.
Cuando el queso esté listo, incorporamos el azúcar, la maicena y los huevos uno a no, esperando a que se incorpore uno, para echar el siguiente. Al final añadimos la mezcla de chocolate, mezclamos todo muy bien y despacio y dejamos reposar la mezcla unos 20 minutos, para que pierda todas las burbujas de aire.
Horneamos durante 50 minutos, aproximadamente, hasta que la tarta esté bien cuajada, y la superficie esté totalmente hecha. Apagamos el horno y dejamos enfriar la tarta dentro del mismo.
Creo que ya lo he dicho muchas veces, pero lo repito por si acaso. Las tartas de queso horneadas (para mi gusto, las mejores), tienen dos secretos fundamentales para que salgan perfectas: no hay que introducir aire en la mezcla al prepararlas y hay que hornearlas al vapor. De esta manera y si el molde está bien engrasado, la tarta saldrá perfecta.
Cuando la tarta se haya enfriado, la metemos en el frigorífico y deberá estar dentro por lo menos toda la noche. En el momento de servirla, la sacamos del frigorífico, dejamos que temple unos 15 minutos y espolvoreamos el cacao por encima a través de un colador. Decoramos con tips de azúcar o con más guindas cubiertas de azúcar.
Esta es una de las tartas que preparé para nochevieja y estuvo realmente deliciosa. La receta la encontré en el blog “Citrus& Candy” y está basada en la receta de Nigella Lawson. La receta original está hecha con cerezas, pero a mí, no sé por qué, desde que la vi, me apeteció con guindas y así la hice.Ya sabéis que tengo pasión por las tartas de queso horneadas, porque además de ser buenísimas, son sencillas de hacer, que no fáciles (hay que ser muy cuidadoso con el tema del aire y el horno) y se preparan con antelación. Para mí es muy importante adelantar trabajo cuando tengo alguna comida o cena en mi casa. Te permite trabajar con menos presión y preparar platos más elaborados.
Os recomiendo esta tarta sin reservas, pero dejar un huequecito, porque ese día preparé también otra tarta de queso y piña, impresionante!!! Un poquito de paciencia…..
Komentar
Posting Komentar