Ingredientes :
1 Pollo troceado
500 grs de Arroz
1 o 2 Pimientos rojos
2 o 3 Tomates
2 cucharadas de Tomate concentrado
1 copita de Vino Blanco
500 ml de Caldo de Pollo
2 dientes de Ajo
Perejil
Azafrán
½ Limón
200 grs de Guisantes
300 grs de Judías Verdes
4 Alcachofas
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Preparación :Empezamos preparando todos los ingredientes. El pollo lo trocearemos, quitándole toda la piel excepto la de los muslos. Los pimientos los troceamos en cuadraditos. Los tomates los pelamos, les quitamos las pepitas y los troceamos.
Pelamos y troceamos los dientes de ajo y picamos el perejil. El caldo de pollo lo tendremos preparado de antemano. A las judías verdes les quitamos los hilos y las troceamos. Y las alcachofas la pelamos, les cortamos las puntas y las partimos por la mitad. Las conservamos en agua fría con limón.
Cubrimos el fondo de una olla grande con aceite y lo ponemos al fuego. Freímos los trozos de pollo, dejándolos que se doren sin removerlos. Cuando veamos que están dorados por un lado, les damos la vuelta, añadimos un poco de sal y dejamos que sigan dorándose. A mitad de este proceso añadimos los trozos de pimiento. En este caso yo he usado pimientos de colores.
Cuando el pollo esté bien dorado incorporamos el tomate concentrado y los tomates troceados. Dejamos que se sofría todo unos minutos y regamos el guiso con el vino blanco.
Dejamos que hierva suavemente unos minutos y entonces vertemos el caldo, dejando una tacita aparte, sin añadir a la olla. Añadimos agua, hasta que en total, entre el vino, el caldo y el agua, hayamos añadido al guiso por lo menos 1 litro y medio de líquido. Llevamos otra vez a ebullición el guiso.
Mientras tanto ponemos en el vaso de la batidora los dientes de ajo, un puñado de hojas de perejil y unas cuantas hebras de azafrán. Añadimos el caldo que habíamos reservado y lo trituramos todo, aunque no hace falta que sea demasiado. Incorporamos esta mezcla al guiso.
Añadimos ahora los guisantes, las judías verdes y las alcachofas. Removemos todo bien, echamos el zumo de ½ limón y rectificamos de sal. Podemos añadir un poco de colorante alimentario para dar color al arroz. Dejamos hervir todo lentamente 10/15 minutos.
Entonces incorporamos el arroz, removemos todo y lo dejamos hervir, con el fuego bajo, poco a poco unos 15/20 minutos. Si en los primeros 10 minutos, vemos que falta líquido, podemos añadir un poco más de agua hirviendo.
Una vez que el arroz esté listo, lo dejamos reposar 5 minutos tapado y lo comemos inmediatamente.
Me encanta el arroz y se puede preparar de tantas formas, que siempre encontraremos recetas diferentes para probar. Esta receta es una vez más, de Carlos, de “Mercado Calabajío”. La publicó hace muchísimo tiempo y llevaba desde entonces queriéndola hacer, siguiendo sus pasos y recomendaciones. Como siempre un acierto!!!!
Por supuesto siempre adaptamos las recetas a nuestro estilo y en este caso yo le he añadido más verduras, pero la esencia es la de su receta y tengo que reconocer que el resultado es un arroz estupendo, sabrosísimo y que en casa nos ha encantado. De hecho, desde que la probamos, hemos repetido varias veces….
A mi madre, le gustaban los arroces secos, hasta el punto de que ella, el arroz típico del Pais Vasco, lo metía al horno para secarlo, una vez guisado. A mi me encantaba, pero también me gustan los arroces caldosos. Mi abuela paterna, hacía ese mismo arroz, pero en la versión caldosa… qué rico!!!! Bueno, lo hacía “soposo”, como se dice por allí…..
Komentar
Posting Komentar