Bizcocho de Chocolate y Remolacha - D.B. March 2013

Ruth from Makey-Cakey was our March 2013 Daring Bakers’ challenge host. She encouraged us all to get experimental in the kitchen and sneak some hidden veggies into our baking, with surprising and delicious results!
Ingredientes :

200 grs de Chocolate Negro
4 cucharadas de Café Negro
200 grs de Mantequilla
135 grs de Harina
1 cucharadita de Levadura
3 cucharadas de Cacao en Polvo
5 Huevos
200 grs de Azúcar
250 grs de Remolacha cocida

300 grs de Azúcar Glas
150 grs de Mantequilla
100 ml de Nata Doble
50 grs de Cacao en polvo

200 grs de Chocolate Negro
200 ml de Nata Doble
4 cucharadas de Golden Syrup

Preparación :

Precalentamos el horno a 180ºC. Cubrimos el fondo de tres moldes de 18 cm, con papel de horno y engrasamos bien los moldes.


Ponemos un bol al baño maría, teniendo cuidado de que el fondo del bol no llegue al agua. Dentro ponemos el chocolate y la mantequilla troceados y el café, que puede ser café normal, un expresso o 2 cucharadas de café soluble. Dejamos que empiece todo a derretirse y removemos para que se fusionen todos los ingredientes. En cuanto consigamos una mezcla homogénea, la retiramos del fuego y dejamos que enfríe. 

En otro bol tamizamos y mezclamos la harina, con la levadura y el cacao en polvo. Separamos las yemas y las claras de los huevos. Estas últimas las reservamos y ponemos las yemas en el recipiente de la amasadora. Las batimos con las varillas hasta que blanqueen y espumen. Por otro lado, en otro recipiente, montamos las claras a punto de nieve, muy firme. Cuando estén casi montadas, les incorporamos el azúcar y terminamos.
Comprobamos que las remolachas estén bien peladas y las troceamos. Las ponemos en el vaso de la batidora y las trituramos hasta obtener un puré.

Vertemos este puré sobre las yemas batidas y los mezclamos, con ayuda de la pala mezcladora. Añadimos la mezcla de chocolate y seguimos mezclando, hasta que la mezcla sea totalmente homogénea.
Ahora, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, incorporamos las claras montadas. Lo hacemos poco a poco, para integrarlas bien y que no se bajen.

Con el mismo cuidado, añadimos la harina, poco a poco, removiendo lo justo para integrarla. Vertemos la mezcla sobre los moldes preparados y los metemos al horno. Los horneamos unos 30 minutos, hasta que el bizcocho esté bien hecho, firme en el centro y pinchándolo con un palillo, comprobamos que esté bien hecho hasta el fondo.
Cuando estén listos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla 10 minutos. Entonces los desmoldamos y los dejamos enfriar sobre la rejilla, bocabajo, hasta que se enfríen totalmente.

Para preparar la crema del relleno, mezclamos el azúcar glas con la mantequilla a temperatura ambiente, hasta obtener una especie de arena. Entonces le añadimos la nata y espolvoreamos el cacao en polvo. Cuando esté todo bien mezclado, lo ponemos en una manga pastelera con boquilla y lo reservamos. 
Para preparar la cobertura, ponemos el chocolate al baño maría, con la nata y el Golden syrup. Esperamos hasta que se derrita todo y se mezcle bien. Retiramos del fuego y reservamos.

Para montar el bizcocho ponemos uno de los bizcochos como base de la tarta. Cubrimos la superficie de este bizcocho con la crema de cacao, haciendo círculos con la manga pastelera. Ponemos otro bizcocho encima y lo cubrimos de la misma manera y terminamos poniendo el último trozo de bizcocho, que será la tapa. 
Cubrimos con la cobertura de chocolate, vertiéndola sobre la parte de arriba y dejando que resbale por los costados. Podemos dejarla simplemente así, que caiga de cualquier forma, o con ayuda de una espátula cubrimos y alisamos toda la superficie de la tarta. Y al final, la decoramos con unas virutas de chocolate.

Si no la cubrimos totalmente, el relleno lo aplicamos con una boquilla rizada, para que se vea más bonito, si no, no hace falta, podemos utilizar una boquilla lisa o simplemente cortar el pico de la manga, sin boquilla. 
Dejamos enfriar el bizcocho en el frigorífico y lo sacamos por lo menos 30 minutos antes de consumir.
Este mes, los Daring Bakers, de la mano de Ruth del blog “Makey-Cakey”  nos han retado a preparar algún dulce con verduras. Realmente hay unas cuantas verduras que se prestan muy bien a mezclarlas con el dulce y de esta manera, conseguimos que sean más sanos y más nutritivos. 

Yo tengo publicado en el blog la Tarta de queso  y calabaza o el Bizcocho de Zanahorias, las dos recetas buenísimas, pero esta vez he encontrado una receta que las supera con creces: la mezcla de chocolate y remolacha es impresionante. Posteriormente he encontrado recetas con calabacín, con aguacate,... ya las iré probando.
La verdad es que una vez hecho, no se nota en absoluto la remolacha, porque el sabor queda detrás del intenso sabor del chocolate y lo que aporta además de vitaminas y nutrientes es dulzor y mayor intensidad del color.

El bizcocho está absolutamente delicioso!!! Nadie de los que lo probó supo deducir que llevaba remolacha y a todo el mundo le pareció impresionante: jugoso, sabroso y un vicio para los chocoadictos.

La receta es del blog “Mowielicious”, en una entrada que dedica a la remolacha y nos presenta una crema, un risotto increíble y esta tarta deliciosa. Dan ganas de preparar todas las recetas!!! El lo prepara solo con dos bizcocho en vez de tres, pero de mayor tamaño y lo deja sin cubrir. Mis moldes son más pequeños y por eso lo repartí en tres y lo de cubrirlos, fue por aprovechar toda la cobertura de chocolate…. está tan buena!!!!

Komentar