Pimientos rellenos de Ajobacalao

Ingredientes :

6 Pimientos del Piquillo de Lodosa
300 grs de Ajobacalao (*)
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre
Sal
Cebollino
Preparación :

Escurrimos bien los pimientos y los rellenamos con el ajobacalao que tenemos ya preparado.

Preparamos una vinagreta a nuestro gusto. Colocamos los pimientos en una fuente de servir y los rociamos con la vinagreta. Decoramos el plato con el cebollino picado.
(*) Ajobacalao

Ingredientes del Ajobacalao:

1 Kg de miga de pan triturada
3 dientes de ajos
1 guindilla o cayena
600 gr de bacalao
agua de la cocción del bacalao ( 4 vasos y medio)
1 vaso de aceite corto ( no lleno del todo)
2 cucharaditas pequeñas colmadas de pimentón picante
3 o 4 cucharadas grandes colmadas de pimentón dulce
Preparación :

La tarde anterior, se lava el bacalao para quitarle la costra sal y se deja en agua fría para seguir desalándolo. A primera hora la mañana, se le cambia el agua y se deja de nuevo.

Una vez desalado, se cuece con la guindilla, ¿tiempo? al gusto de cada uno.

Cuando se enfríe, se desmenuza. Se cuela el agua de la cocción y se reserva.

Echar la miga de pan en un lebrillo junto con el pimentón dulce y picante y los ajos machacados en un mortero con unas gotas de aceite.

Añadir el agua de cocción del bacalao poco a poco y amasar durante más o menos una media hora.

Después le vamos añadiendo el aceite y seguimos amasando otra media hora.

Seguidamente, le ponemos el bacalao y seguimos amasando "un poquito".

Para terminar, añadimos el zumo de medio limón como conservante y removemos.

Se deja reposar una hora y se mete en el frigo.
Esta receta es típica de la Semana Santa de Vélez-Málaga y aunque había oído hablar de ella antes, hasta este año no la he probado. Qué cantidad de tiempo perdido!!!!

La empresa veleña, Lujo del Paladar, ha sido la primera empresa en producir y envasar todo el año, el típico ajobacalao de la pascua malagueña. Yo tuve la oportunidad de comprarlo en el II Mercado del Queso Malagueño de Torre del Mar y en cuanto lo probé, con un buen pan, me encantó.

Como compré varias terrinas, y aunque lo típico es comerlo untándolo en pan, pensé en darle más usos y me pareció que con los pimientos, tenía que quedar de escándalo. Y no me equivoqué!!!

Yo nunca he probado a hacer el ajobacalao, pero para que sepáis como se hace, he copiado literalmente, la receta que publicó el año pasado Leonor del blog “Encocinaando”. Os recomiendo que visitéis su entrada, porque tiene un reportaje fotográfico que muestra muy bien el proceso de elaboración del ajobacalao. Es muy laborioso, pero el resultado merece la pena.

De todas formas, el día que me ponga a ello, voy a intentar modernizar un poco el proceso…. ¿No creéis que es posible? Voy a intentarlo, ya os contaré. Mientras tanto, tenemos la posibilidad de degustar el que nos prepara esta empresa veleña.

Komentar