Queso Fresco - DC March 2013

Sawsan from “Chef in disguise” was our March 2013 Daring Cooks hostess! Sawsan challenges us to make our own homemade cheeses! She gave us a variety of choices to make, all of them easily accomplished and delicious!
Mozzarella

Ingredientes :

2 litros de Leche entera
100 ml de Zumo Limón
½ cucharadita de Cuajo Líquido
2 cucharadas de Agua
Sal

  
Preparación :

Ponemos la leche en una cazuela y la calentamos con temperatura media. Controlamos la temperatura con un termómetro hasta que alcance los 32ºC. Retiramos la cazuela del fuego.

Mientras se calienta la leche hacemos el zumo de limón y preparamos la mezcla del cuajo con el agua. Vertemos el zumo de limón sobre la leche y mezclamos bien. Después incorporamos el cuajo sin dejar de remover y paramos. Dejamos que la leche cuaje sin mover la cazuela.

Pasados 30 minutos, ya podemos cortar la leche con un cuchillo en cuadrados de 2 cm. Pasamos con cuidado la leche cuajada a un colador al que habremos puesto una gasa. Dejamos que escurra unos 15/20 minutos. Durante este tiempo, removemos la leche una o dos veces para ayudarle a escurrir y le echamos un poco de sal.
Cuando veamos que ha escurrido y podamos formar las bolas de Mozzarella, preparamos un bol con agua fría. Cortamos la leche cuajada en cuatro partes. Cogemos con la mano una cuarta parte y la apretamos formando una bola. La ponemos en un cuenco y la metemos al microondas 30 segundos.

Sacamos el queso del microondas y escurrimos el suero que suelta. Apretamos otra vez la bola e intentamos que suelte más suero. Si vemos que no ha cuajado suficientemente, lo volvemos a meter al microondas y repetimos la operación. Cuando esté listo, introducimos la bola en el agua fría y reservamos.

Hacemos lo mismo con todas las bolas de Mozzarella. Cuando todas estén listas, las sacamos del agua, las secamos y las guardamos envueltas en film transparente. Aguantaran en el frigorífico hasta tres días.
Halloumi

Ingredientes :

3 litros de Leche entera
90 ml de Vinagre de Manzana
½ cucharadita de Sal
Preparación :

Ponemos la leche en una cazuela al fuego medio y la dejamos calentar hasta que alcance la temperatura de 95ºC.

La retiramos del fuego y añadimos el vinagre, removiendo bien. Dejamos que la leche cuaje, sin mover para nada la cazuela. Pasados 3 o 4 minutos, pasamos la leche cuajada a un colador, al que habremos puesto una gasa, la salamos un poco y dejamos que escurra el suero. 
Si tenemos un molde de queso, lo pasamos al mismo y dejamos que escurra en el molde, presionando el queso con la mano. Si no, lo dejamos en el colador y pasadas unas horas, lo podemos pasar ya a un plato, o lo cubrimos con film transparente. Podemos guardarlo en el frigorífico hasta tres días.
Queso Crema

Ingredientes :

500 ml de Leche entera
500 ml de Nata
200 ml de Yogurt Blanco
¼ cucharadita de Cuajo Líquido
1 cucharada de Agua
Preparación :

Mezclamos la leche y la nata y las ponemos en una cazuela a fuego medio. Cuando alcance la temperatura de 29ºC, retiramos la cazuela del fuego.

Añadimos entonces el yogurt y el cuajo mezclado con la cucharada de agua. Removemos bien y dejamos que cuaje, sin mover para nada la cazuela.
Pasados 30 minutos, podemos cortar la leche cuajada, con un cuchillo afilado en cubos de 2 cm. de lado. Pasamos con cuidado estos cubos a un colador forrado con una gasa y lo dejamos escurrir toda la noche.

Por la mañana comprobamos que haya escurrido bien y si no, lo removemos un poco y dejamos que termine de escurrir. En cuanto esté listo, lo guardamos en un bol, tapado con film transparente o un tuper, en el frigorífico.
Queso Blanco

Ingredientes :

2 litros de Leche entera
300 ml de Yogurt Blanco
¼ cucharadita de Cuajo Líquido
1 cucharada de Agua
Sal
Preparación :

Ponemos la leche en una cazuela y la calentamos a fuego medio hasta que alcance la temperatura de 24ºC.

Retiramos la cazuela del fuego y le añadimos el yogurt. Removemos bien y añadimos después el cuajo. Removemos y dejamos que cuaje la leche sin moverla para nada, durante toda la noche.
Al día siguiente cortamos el queso en cubos de 2cm. de lado y los traspasamos a un colador cubierto de una gasa, para que escurra, durante 2 horas.

Salamos el queso y lo pasamos a un molde de queso para que siga escurriendo o en caso de no tener molde, lo dejamos en el mismo colador, hasta que se forme el queso totalmente. Lo guardamos en el frigorífico, hasta 5 días, escurriendo el suero que suelta cada cierto tiempo.
El reto que nos propuso Sawsan de “Chef in disguise”, a través de los Daring Cooks, para este mes de marzo, era hacer queso fresco. Me venía estupendamente, porque hace unos meses compré este libropara hacer quesos y tenía muchas ganas de ponerme a ello.

Los utensilios imprescindibles para hacer queso son una cazuela de fondo grueso, un termómetro digital, un colador, gasas para colar y moldes especiales para escurrir y dar forma al queso.

Cuando compré el libro compré también las gasas y el resto de cosas ya las tenía, pero no tenían el molde para dar forma a los quesos frescos. No es fácil de encontrar. Podríamos hacerlo en plan casero, agujereando un bote de plástico, pero la verdad es que dejando el queso en un colador más pequeño, sale con forma redonda, que no queda mal.

Ya había hecho con anterioridad un queso tipo Burgos (queso blanco) y había preparado el “Mascarpone” para hacer la receta del Tiramisú. Con estas otras variedades que he hecho hoy, solo me faltan de probar el Queso Ricotta, el Cottage Cheese y el Queso Feta, que van a caer muy pronto.
Todos estos tipo de queso se pueden hacer con leches de diferentes animales. Por ejemplo, el queso blanco, queda mejor con leche de oveja, pero a mi no me resulta fácil comprarla. Bueno, fácil si, lo que me resulta es cara, porque tengo que pagar más de portes que de leche…. Y la leche semidesnatada de cabra que venden en los supermercados, no sirve para hacer quesos. Hay que buscar leche entera de vaca, de la mejor calidad posible. Por eso yo utilizo esta leche inglesa, que es leche fresca, que por aquí se encuentra fácilmente.
Lo que no es fácil de encontrar por aquí es el cuajo líquido…. En Málaga no hay y una amiga, Juani, me lo buscó en Granada y tampoco había, pero se lo trajeron del almacén de farmacia de Murcia… increíble!!! En el norte se encuentra en todas partes, se usa tanto!! Si se encuentra en polvo, pero como todas las recetas vienen con las medidas en líquido, no es fácil convertir las medidas….

Os recomiendo que probéis a hacer queso. Es fácil, no requiere mucha preparación y se obtiene muy buenos resultados. De los que he preparado, el que más me ha gustado es el Halloumi, la mozarrella creo que la escurrí demasiado. Los otros dos, el queo crema (tipo Philadelphia) y el Queso Fresco (tipo Burgos) están muy ricos. Pero debo reconocer, que si tenéis acceso a buenos quesos, de garantía y de calidad, los quesos caseros salen mucho más caros. Pero ya sabéis lo que me gusta a mi decir: “es casero, lo he hecho yo….”

Komentar