Ingredientes :
Preparación :
2 Calabacines amarillos
25 grs de Mantequilla
2 Cebollas
3 dientes de Ajo
500 grs de Orzo
1 vaso de Vino Blanco
1 litro de Caldo de Pollo
100 grs de Parmesano rallado
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Preparación :
Lavamos bien los calabacines y uno de ellos lo rallamos. El otro lo cortamos en rodajas finas o en láminas a lo largo.
Precalentamos el horno a 240ºC. Ponemos en la bandeja del horno, cubierta de papel de aluminio, el calabacín laminado. Lo pintamos con aceite de oliva y lo horneamos 10/15 minutos, hasta que empiece a coger color. Lo sacamos del horno y reservamos.
Bajamos la temperatura del horno a 180ºC. En una sartén grande, ponemos la mantequilla y dos cucharadas de aceite. Cortamos la cebolla y el ajo en brunoise y los pochamos a temperatura media, hasta que estén tiernos. Añadimos el calabacín rallado, lo salteamos hasta que se haga un poco y entonces añadimos el orzo y el vino. Subimos el fuego e incorporamos el caldo, el queso y salamos al gusto.
Pasamos toda la mezcla a una fuente de horno y colocamos los calabacines horneados por encima. Lo horneamos 15 minutos, espolvoreamos con más queso rallado y seguimos horneando 10 minutos más. Se come inmediatamente.
Cuando estuve hace poco en Gibraltar, compré una serie de verduras de esas que no encontramos habitualmente en nuestra frutería. Entre ellas, estos calabacines, que había visto muchas veces y que nunca había probado.
No se diferencian mucho, excepto en el color, de nuestros calabacines habituales, así que podemos sustituirlos sin problemas por ellos.
El orzo es una pasta italiana, que nosotros no usamos habitualmente, pero que se encuentra con facilidad en la zona de productos marroquíes. No me preguntéis porqué, pero yo lo encuentro ahí, supongo que lo utilizan también para sopas, ya que es una pasta apropiada para ello. Tiene la forma y el tamaño de un grano de arroz, quizás un poco más grande.
Una receta ideal para el verano, sana y fácil de preparar. Eso si, de última hora, porque pierde mucho si no se come al momento. Una vez más, la receta es de la revista BBC GoodFood.
Komentar
Posting Komentar