¡Sigo viva! Aunque casi no sobrevivo cuerda a las dos últimas semanas, en las que -para variar- se me han juntado mil millones de cosas. De repente viene mucho trabajo junto, se acumulan compromisos, imprevistos varios, algún tema médico, quedadas y cena con gente estupenda, el alemán apretando, visita de mi madre, los Oscar, cambio de mes, la Semana Santa que ya está a la vuelta de la esquina... En fin, que no me ha dado la vida para más. No he tenido tiempo de cocinar para el blog pero tengo recetas pendientes de publicar, así que hoy traigo estos facilones y ricos nudos de panecillo de canela y arándanos rojos.

Si hay dos cosas que me gusta hacer en épocas de estrés y agobios, además de comer chocolate negrísimo y almendras tostadas -a veces combinados, ñam-, es hornear pan y salir a correr. Porque eso sí, mis carreras no me las quita nadie. Ya puede soplar un huracán, como ha pasado últimamente en Madrid, o puedo estar muy cansada, que salir un rato a mover las piernas me ayuda muchísimo a desconectar y a no volverme loca. Creo que también consigo conciliar mejor el sueño por las noches y además se me han reducido muchísimo las migrañas, así que os recomiendo que practiquéis algún ejercicio de cardio si sufrís alguno de los dos problemas. Sé que correr aburre y desespera a mucha gente -a mí me pasaba, pero al coger ritmo y costumbre me he enganchado-, pero hay más opciones ;).

Si me seguís por las redes sociales, especialmente twitter e instagram, habréis visto mis andanzas de estos días. Con mi madre volvimos a patear Madrid, comimos en sitios muy ricos y nos lo tomamos con calma disfrutando sin cansarnos demasiado. Pudimos ver la exposición de Kandinsky ya terminada, la nueva de los realistas en el Thyssen, fuimos al cine, quedamos a tomar té con mi suegra -en el Hotel Palace, ella se empeñó para darnos un lujito-, nos enamoramos de Le Cocó y también tuvimos ratos tranquilos hogareños en casa. Pronto me tendrán a mí por allí, que ya estamos en plena Cuaresma y la Semana Santa está al caer! Agobios otra vez xD.

En fin, como decía, no puedo prescindir del pan. Hidratos, venid a mí. En épocas de estrés creo que necesito muchas más calorías y las masas caseras me ayudan a sobrellevarlo, además me dan energía para machacar las zapatillas después. Estos panecillos en forma de nudo son ideales si también pasáis una racha de poco tiempo libre, ya que son sencillísimos y no requieren mucho amasado, ni levados largos, ni son difíciles de formar. Yo añado más canela de la indicada, es que me encaaaanta. Como si fuera una novedad ;).
Receta de nudos de panecillos de canela y arándanos rojos
Inspiración: What should I eat for breakfast
Ingredientes para unos 6-8 panecillos
- 200 g de harina de fuerza
- 50 g de harina integral
- 1 pizca de sal
- 10 g de levadura fresca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 125 ml de agua tibia
- 15 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2-3 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de canela
- 2-3 cucharadas de azúcar moreno
- un poco de mantequilla derretida o equivalente vegetal
- arándanos rojos frescos o secos (en ese caso, mejor remojarlos previamente)
- azúcar moreno extra
- leche
- mantequilla o equivalente vegetal para pintar (opcional)
Mezclar en un recipiente la harina de fuerza con la harina integral y la sal, formar un hueco y echar la levadura desmenuzada con el azúcar y el agua. Mezclar y empezar a añadir harina al centro, incorporar el aceite y la leche, y amasar hasta tener una masa homogénea y suave, elástica. Formar una bola, tapar y dejar levar hasta que casi doble su tamaño.
Estirar la masa sobre una superficie bien limpia. Pintar con la mantequilla derretida, mezclar la canela con el azúcar y espolvorear. Agregar los arándanos rojos troceados, enrollar y volver a aplanar. Cortar en unas 6 porciones, estirar cada una para formar un rollito y crear un nudo. Distribuir en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Precalentar el horno a 200ºC; pintar con leche los panecillos y dejar que leven un poco mientras el horno está listo. Hornear durante unos 20 minutos, o hasta que estén dorados. Pintar con mantequilla mientras siguen calientes si se quiere dar un toque extra de sabrosidad a la masa.

Espero volver pronto a publicar con menos prisas y más regularidad; mientras tanto, ¡feliz inicio de semana! Ah, y feliz marzo, que no he podido dar la bienvenida al nuevo mes todavía :).

Si hay dos cosas que me gusta hacer en épocas de estrés y agobios, además de comer chocolate negrísimo y almendras tostadas -a veces combinados, ñam-, es hornear pan y salir a correr. Porque eso sí, mis carreras no me las quita nadie. Ya puede soplar un huracán, como ha pasado últimamente en Madrid, o puedo estar muy cansada, que salir un rato a mover las piernas me ayuda muchísimo a desconectar y a no volverme loca. Creo que también consigo conciliar mejor el sueño por las noches y además se me han reducido muchísimo las migrañas, así que os recomiendo que practiquéis algún ejercicio de cardio si sufrís alguno de los dos problemas. Sé que correr aburre y desespera a mucha gente -a mí me pasaba, pero al coger ritmo y costumbre me he enganchado-, pero hay más opciones ;).

Si me seguís por las redes sociales, especialmente twitter e instagram, habréis visto mis andanzas de estos días. Con mi madre volvimos a patear Madrid, comimos en sitios muy ricos y nos lo tomamos con calma disfrutando sin cansarnos demasiado. Pudimos ver la exposición de Kandinsky ya terminada, la nueva de los realistas en el Thyssen, fuimos al cine, quedamos a tomar té con mi suegra -en el Hotel Palace, ella se empeñó para darnos un lujito-, nos enamoramos de Le Cocó y también tuvimos ratos tranquilos hogareños en casa. Pronto me tendrán a mí por allí, que ya estamos en plena Cuaresma y la Semana Santa está al caer! Agobios otra vez xD.

En fin, como decía, no puedo prescindir del pan. Hidratos, venid a mí. En épocas de estrés creo que necesito muchas más calorías y las masas caseras me ayudan a sobrellevarlo, además me dan energía para machacar las zapatillas después. Estos panecillos en forma de nudo son ideales si también pasáis una racha de poco tiempo libre, ya que son sencillísimos y no requieren mucho amasado, ni levados largos, ni son difíciles de formar. Yo añado más canela de la indicada, es que me encaaaanta. Como si fuera una novedad ;).

Receta de nudos de panecillos de canela y arándanos rojos
Inspiración: What should I eat for breakfast
Ingredientes para unos 6-8 panecillos
- 200 g de harina de fuerza
- 50 g de harina integral
- 1 pizca de sal
- 10 g de levadura fresca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 125 ml de agua tibia
- 15 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2-3 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de canela
- 2-3 cucharadas de azúcar moreno
- un poco de mantequilla derretida o equivalente vegetal
- arándanos rojos frescos o secos (en ese caso, mejor remojarlos previamente)
- azúcar moreno extra
- leche
- mantequilla o equivalente vegetal para pintar (opcional)
Mezclar en un recipiente la harina de fuerza con la harina integral y la sal, formar un hueco y echar la levadura desmenuzada con el azúcar y el agua. Mezclar y empezar a añadir harina al centro, incorporar el aceite y la leche, y amasar hasta tener una masa homogénea y suave, elástica. Formar una bola, tapar y dejar levar hasta que casi doble su tamaño.
Estirar la masa sobre una superficie bien limpia. Pintar con la mantequilla derretida, mezclar la canela con el azúcar y espolvorear. Agregar los arándanos rojos troceados, enrollar y volver a aplanar. Cortar en unas 6 porciones, estirar cada una para formar un rollito y crear un nudo. Distribuir en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Precalentar el horno a 200ºC; pintar con leche los panecillos y dejar que leven un poco mientras el horno está listo. Hornear durante unos 20 minutos, o hasta que estén dorados. Pintar con mantequilla mientras siguen calientes si se quiere dar un toque extra de sabrosidad a la masa.

Espero volver pronto a publicar con menos prisas y más regularidad; mientras tanto, ¡feliz inicio de semana! Ah, y feliz marzo, que no he podido dar la bienvenida al nuevo mes todavía :).
Komentar
Posting Komentar