Polos tropicales "modernos"; congelando smoothies de fruta con col kale para despedir el verano

¡Increíble, he conseguido que no pasara más de un mes desde mi última publicación! No os riáis porque yo ya lo daba por hecho, teniendo en cuenta el caos desorganizativo en el que he vivido estas últimas semanas. Las vacaciones en Suiza fueron genial, cortitas y con más calor del esperado, pero fantásticas. Me habréis visto dar la lata por las redes sociales, sobre todo con muchas fotos de comida y bebida -obvio-; pero tranquilos que ya daré buena cuenta del viaje un poco más adelante. Lo malo fue la vuelta, en avión desde Múnich, con retraso, calorazo en España, tren a Madrid al día siguiente, MÁS CALOR, y los sucesivos días de agobio/morriña con la vuelta a la rutina. Pero por fin ya vemos el fin del verano en el horizonte, así que toca despedirse.

Smoothie popsicles

Tengo un ratico corto hasta que el elfo llegue a casa hambriento y luego me espera la lavadora y varios compromisos esta tarde; no va a ser un viernes muy ocioso pero habrá que aprovechar el buen tiempo del fin de semana. Menos mal que refrescó e incluso hubo tormenta el otro día. Solecito y temperaturas agradables sí, calor infernal bochornoso en pleno septiembre, no. Debería llover mucho más, eso sí, que este año queremos buenas setas! Mi suegro no deja de mirar el cielo con resignación, el pobre. Sueña con ir a por buenos níscalos.

Como decía, que me lío yo sola, tengo poco tiempo así que dejo una receta sencillísima para ir despidiendo al verano. No ha estado mal del todo, un poco en la línea seca agobiante de las últimas ediciones, pero ya está bien. El otoño busca su turno y hay que dárselo. Así que, para ir cerrando este capítulo, en casa estamos terminando los últimos polos caseros de la temporada. Nos hemos aficionado a los smoothies y zumos mezclando fruta y verdura, pero me temo que yo me bajo del carro en cuanto llegue el frío. Eso sí, cuando aprieta el calor sientan de maravilla, es una forma genial de hidratarse y nutrirse de forma ligera y fresca, cuando no te entra nada más, y también de aprovechar vegetales que corren el riesgo de ponerse malos.

Smoothie popsicles

Al hacer mucho calor prefería convertir los smoothies en polos, y al final los he disfrutado más. Se conservan mejor durante más tiempo, y están más fresquitos todavía. Hablo de smoothies porque para mí un batido tiene que llevar un lácteo sí o sí -o equivalente vegetal- y lo asocio más a algo dulce y menos "sano". No me acuséis de postureo por ponerle kale, es que ahora venden esta col rizada hasta en Alcampo, y claro, tenía que probarla. Así el elfo me come hojas verdes en crudo, que no está nada mal :P. Podéis añadir también espinacas, o acelgas, o un poco de brócoli incluso. Se trata de sumar vitaminas, fibra y atioxidantes sin tener que recurrir siempre a lo más dulce.

Polos tropicales de smoothie con col kale
Inspiración: el bombardeo de smoothies que nos invade, el calor y mi adicción a la fruta
Ingredientes para unos 6-8 polos

- 1 mango mediano bien maduro y dulce
- 1-2 hojas de col rizada kale o de otra verdura de hoja verde
- 1 kiwi
- 1 rodaja gorda de piña tierna
- 2 plátanos pequeños maduritos, pero sin pasarnos
- 1 vaso de agua de coco sin azúcar añadido
- 1 lima
- hierbabuena al gusto
- 1 pizquita de sal

Tan sencillo como pelar toda la fruta pelable, trocearla en piezas de tamaños similares y triturar en una batidora o licuadora. Añadir la lima a lo bruto, escurriendo todo el jugo posible, e incluso añadiendo parte de la pulpa. La sal es para potenciar los sabores un poco, pero se puede omitir. Lavar y masajear bien la col kale para que esté un poco más tierna.

Probar el smoothie cuando esté listo y bien homogéneo, y si nos gusta, repartir en moldes para polo. Congelar unas horas antes de desmoldar y comer. Se pueden tomar a cualquier hora del día y añadir o quitar ingredientes al gusto.

Smoothie popsicles

¡Buen fin de semana!

Komentar